Redacción Macronews por Alethia Cruz.— Mientras que estados como Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México registraron aumentos promedio del 4.66% en costos de educación, Quintana Roo superó estas cifras con un incremento del 10.5%.
La inflación de precios para este ciclo escolar 2024-2025 no solo afectó a los útiles escolares, sino también a las colegiaturas, las cuales aumentaron hasta un 2.5% en comparación con años anteriores, mientras que la variación a nivel nacional fue del 1.2%, según datos del INEGI.
Otro de los niveles educativos que se vio más afectado por este aumento fue el de las escuelas particulares de preescolar y primaria. Asimismo, las universidades privadas mostraron un alza promedio del 17% en sus precios.
Los niveles menos afectados fueron las secundarias y preparatorias, con aumentos del 6.6% y 5.9%, respectivamente. A pesar de ser los incrementos más moderados, estos superan la inflación anual registrada por el INEGI, que fue del 5.16%.
Sondeos realizados afuera de las escuelas revelaron que 8 de cada 10 padres de familia consideran que los costos de educación son mucho mayores en comparación con años anteriores, y 7 de cada 10 han considerado la posibilidad de solicitar un préstamo para cubrir estos gastos.