Redacción Macronews por Renan Moguel.— La obesidad en niños, adolescentes y adultos está en aumento en México, directamente relacionada con el alto consumo de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas, según investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública.
En Quintana Roo, la obesidad y el sobrepeso representan una emergencia sanitaria, ya que impactan negativamente en la productividad empresarial, el desarrollo escolar y el crecimiento económico del estado.
En la entidad, la prevalencia de sobrepeso y obesidad es mayor en mujeres, alcanzando el 73%, mientras que en los hombres es del 69.4%.
La obesidad se define como un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30, mientras que el sobrepeso corresponde a un IMC igual o superior a 25. El IMC es una herramienta útil para evaluar estas condiciones a nivel poblacional, ya que es el mismo para ambos sexos y para adultos de todas las edades.
Para prevenir la obesidad y el sobrepeso, las autoridades de salud recomiendan consumir alimentos de forma balanceada y evitar estilos de vida sedentarios.
La obesidad está asociada con diversas enfermedades, como diabetes, problemas cardiovasculares, trastornos óseos y musculares, e incluso algunos tipos de cáncer.
Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí