• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
SUPREMA CORTE NO LOGRA OPONERSE A LA REFORMA JUDICIAL MÉXICO ELEGIRÁ A SUS JUECES POR VOTO POPULAR

SUPREMA CORTE NO LOGRA OPONERSE A LA REFORMA JUDICIAL MÉXICO ELEGIRÁ A SUS JUECES POR VOTO POPULAR

noviembre 6, 2024
INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN: MACARIO MARTÍNEZ OFRECERÁ SHOW GRATUITO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE

INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN: MACARIO MARTÍNEZ OFRECERÁ SHOW GRATUITO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025
PRETEMPORADA DE NBA: LOS ANGELES LAKERS ARRANCAN SU CAMINO 2025-2026 FRENTE A PHOENIX

PRETEMPORADA DE NBA: LOS ANGELES LAKERS ARRANCAN SU CAMINO 2025-2026 FRENTE A PHOENIX

septiembre 15, 2025
PREMIO ROBERTO CLEMENTE 2025: MLB RECONOCE A 30 PELOTEROS, INCLUIDOS TRES LATINOS

PREMIO ROBERTO CLEMENTE 2025: MLB RECONOCE A 30 PELOTEROS, INCLUIDOS TRES LATINOS

septiembre 15, 2025
LANZAN PROGRAMA «IMPÚLSATE Q. ROO» CON 1,000 BECAS AL 50% PARA QUE JÓVENES TERMINEN SU BACHILLERATO EN SOLO DOS MESES

LANZAN PROGRAMA «IMPÚLSATE Q. ROO» CON 1,000 BECAS AL 50% PARA QUE JÓVENES TERMINEN SU BACHILLERATO EN SOLO DOS MESES

septiembre 15, 2025
COPARMEX QUINTANA ROO IMPULSA INVERSIONES Y ALIANZAS EN MISIÓN COMERCIAL EN CANADÁ

COPARMEX QUINTANA ROO IMPULSA INVERSIONES Y ALIANZAS EN MISIÓN COMERCIAL EN CANADÁ

septiembre 15, 2025
COZUMEL PROYECTA CUARTEL POLICIAL DE 83 MILLONES DE PESOS FINANCIADO CON RECURSOS DE CRUCERISTAS; ESPERAN RECAUDAR HASTA 80 MILLONES DE DÓLARES ANUALES

COZUMEL PROYECTA CUARTEL POLICIAL DE 83 MILLONES DE PESOS FINANCIADO CON RECURSOS DE CRUCERISTAS; ESPERAN RECAUDAR HASTA 80 MILLONES DE DÓLARES ANUALES

septiembre 15, 2025
15 DE SEPTIEMBRE EN CDMX: PRESIDENTA SHEINBAUM HACE HISTORIA CON SU PRIMER GRITO EN PALACIO NACIONAL

15 DE SEPTIEMBRE EN CDMX: PRESIDENTA SHEINBAUM HACE HISTORIA CON SU PRIMER GRITO EN PALACIO NACIONAL

septiembre 15, 2025
MÁS DE 190 POSTES DETERIORADOS EN PLAYA DEL CARMEN PONEN EN RIESGO A PEATONES, AUTOMOVILISTAS Y SUMINISTRO ELÉCTRICO; CFE HA ATENDIDO MENOS DEL 10% DE LOS REPORTES

MÁS DE 190 POSTES DETERIORADOS EN PLAYA DEL CARMEN PONEN EN RIESGO A PEATONES, AUTOMOVILISTAS Y SUMINISTRO ELÉCTRICO; CFE HA ATENDIDO MENOS DEL 10% DE LOS REPORTES

septiembre 15, 2025
SOLO UNA RES SACRIFICADA LEGALMENTE EN UN AÑO: RASTRO MUNICIPAL DE JOSÉ MARÍA MORELOS OPERA AL 0.2% DE SU CAPACIDAD POR FALTA DE REGULARIZACIÓN PECUARIA

SOLO UNA RES SACRIFICADA LEGALMENTE EN UN AÑO: RASTRO MUNICIPAL DE JOSÉ MARÍA MORELOS OPERA AL 0.2% DE SU CAPACIDAD POR FALTA DE REGULARIZACIÓN PECUARIA

septiembre 15, 2025
AL MENOS 19 ESTUDIANTES MUEREN TRAS ATAQUE AÉREO DE LA JUNTA MILITAR EN ESCUELAS DE BIRMANIA

AL MENOS 19 ESTUDIANTES MUEREN TRAS ATAQUE AÉREO DE LA JUNTA MILITAR EN ESCUELAS DE BIRMANIA

septiembre 15, 2025
GOBIERNO DE RUSIA ANALIZA PLAN DE MÉXICO PARA SUBIR ARANCELES DE 20 A 50 DÓLARES POR CADA 100 UNIDADES DE PRODUCTOS IMPORTADOS EN 2026

GOBIERNO DE RUSIA ANALIZA PLAN DE MÉXICO PARA SUBIR ARANCELES DE 20 A 50 DÓLARES POR CADA 100 UNIDADES DE PRODUCTOS IMPORTADOS EN 2026

septiembre 15, 2025
VENEZUELA ACUSA A ESTADOS UNIDOS DE TRIPLICAR OPERACIONES DE AVIONES ESPÍA Y ELEVAR TENSIÓN EN EL CARIBE

VENEZUELA ACUSA A ESTADOS UNIDOS DE TRIPLICAR OPERACIONES DE AVIONES ESPÍA Y ELEVAR TENSIÓN EN EL CARIBE

septiembre 15, 2025
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Política

SUPREMA CORTE NO LOGRA OPONERSE A LA REFORMA JUDICIAL MÉXICO ELEGIRÁ A SUS JUECES POR VOTO POPULAR

by Macronews Staf
2024/11/06
in Política
0
SUPREMA CORTE NO LOGRA OPONERSE A LA REFORMA JUDICIAL MÉXICO ELEGIRÁ A SUS JUECES POR VOTO POPULAR
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

México elegirá a partir del próximo año a todos sus jueces por voto popular. Se trata de miles de cargos judiciales de nivel federal y estatal. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha cerrado definitivamente toda posibilidad de cambiar la reforma judicial instaurada por el oficialismo, con el impulso de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum en la presidencia del Gobierno. Un proyecto de sentencia proponía limitar o aminorar la cantidad de cargos judiciales a elegir en las urnas, pero ha sido rechazado este martes en el pleno de la Corte. Esta decisión pone fin a meses de confrontación entre los jueces con Morena, que controla el Ejecutivo y domina arrolladoramente en el Congreso. La Suprema Corte requería de al menos ocho votos para aprobar el proyecto que limitaba la enmienda y ponía a salvo el futuro de miles de juzgadores. Sin embargo, el oficialismo contó con el apoyo in extremis del ministro Alberto Pérez Dayán, que esta vez no acompañó al bloque mayoritario. La resolución supone un asomo a lo desconocido. Ningún país del tamaño de México vota a todos sus jueces.

LEER OFRECEN 200 MIL PESOS POR EL AGRESOR DE MELANIE, ESTUDIANTE UNIVERSITARIA DE TAMAULIPAS

Alrededor de 1.700 cargos judiciales de nivel federal tendrán que ser votados en las urnas en dos elecciones, una en 2025 y otra en 2027. Serán electos jueces de distrito, magistrados de circuito, magistrados del Tribunal Electoral, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial —de reciente creación— y ministros de la Suprema Corte. Los 32 Estados que conforman la República también elegirán por voto popular a sus poderes judiciales locales en dos comicios. Los mexicanos tendrán que decidir entre miles de candidatos a jueces en todas las materias de los tribunales, desde los más elementales de justicia familiar hasta los más especializados en lo mercantil o las telecomunicaciones. El Instituto Nacional Electoral (INE), que estará a cargo de organizar los inéditos y complejos comicios, ha presupuestado un gasto público de al menos 13.200 millones de pesos (unos 656 millones de dólares) solo para la elección del próximo año. La reforma judicial fue impulsada por el oficialismo con el argumento de que la judicatura estaba ahogada por la corrupción y los privilegios y que era necesario renovarla de un plumazo.

LEER MÁS DE 100 HOTELES Y 40 MIL HABITACIONES PREPARADOS PARA RECIBIR A TURISTAS SUDAMERICANOS EN QUINTANA ROO

El proyecto rechazado este martes por la Corte, y que fue elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara, proponía que solo fuesen votados los jueces de la cúpula judicial —ministros del Supremo y magistrados electorales y de disciplina—, y que los jueces de distrito y magistrados de circuito se mantuvieran sujetos a los ascensos escalonados de la carrera judicial, que existe en México desde hace tres décadas. El proyecto también señalaba que era indebida la imposición, desde la Constitución federal, de un modelo u hoja de ruta a los Estados —que son libres y soberanos— para conformar a sus poderes judiciales.

Los ministros se enfrascaron en un largo debate técnico sobre si la Suprema Corte tiene facultades para revisar e invalidar reformas a la Constitución. El proyecto de sentencia, que finalmente fue apoyado por siete de los 11 ministros, sostenía que sí. El Supremo mexicano es un tribunal constitucional y como tal puede invalidar leyes generales que contradicen el texto de la Carta Magna. El proyecto de Alcántara señalaba que la Constitución es un conjunto de normas generales y que, en determinados casos, los cambios que se le hagan desde el Legislativo pueden ser revisados mediante la acción de inconstitucionalidad, que es el recurso que promovieron los partidos de oposición para controvertir la reforma oficialista.

Además, el ministro Alcántara advertía de que la enmienda judicial contradice las reglas fundamentales —o “pétreas”— que hacen de México una república federal y democrática, cuyo poder se asienta en el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Su proyecto indicaba que la independencia del Poder Judicial, condición necesaria en toda democracia, descansa en garantías básicas que la reforma morenista ha borrado de la Constitución: la inamovilidad en el cargo de los jueces, un sistema adecuado de ascensos, la prohibición del despido injustificado y la irreductibilidad del salario.

LEER DURANTE UN CATEO AL SINDICATO DE TAXISTAS EN CANCÚN, LA FGE DESCUBRIÓ UNA OFICINA QUE ERA UTILIZADA COMO CUARTO DE TORTURA

La minoría en la Suprema Corte rechazó esta interpretación. Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, cercanas al oficialismo, han afirmado que solo el Congreso puede modificar la Constitución y que las enmiendas no pueden ser revertidas por el Alto Tribunal. Se trata de una postura retomada del discurso político morenista. Tanto la presidenta Sheinbaum como los líderes del partido han afirmado que la reforma judicial es una expresión fiel de los anhelos populares, y han fustigado a la Corte por pretender “estar por encima del pueblo de México”, según palabras de la mandataria.

Inesperadamente, a las ministras del bloque oficialista se ha sumado de último momento el ministro Alberto Pérez Dayán, que ha coincidido en que no se puede revisar el contenido de las reformas constitucionales mediante el recurso promovido por la oposición. “No estoy, de ninguna manera, ajeno a las consecuencias que habrá de producir la reforma constitucional cuestionada, principalmente en el ámbito público de la seguridad jurídica, en el tema de la división de poderes y en los principios de la independencia judicial”, ha dicho el togado, “tampoco las que producirá en el ámbito personal de los juzgadores, la afectación concreta a miles de personas que, con su ejecución, verán lastimosamente truncados sus esfuerzos de superación y compromiso por una nación más justa. Desde luego que lo sé, e incluso lo resiento personalmente: a mí también me toca. Sin embargo, sostengo que existen otras vías que protegen esos anhelos”, ha señalado.

LEER ESTOS SON LOS CIERRES VIALES PROGRAMADOS PARA HOY MIÉRCOLES 06 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN

Con ayuda de Pérez Dayán, por cuatro votos contra siete, el Supremo decidió desechar el recurso de la oposición. Los ministros ni siquiera entraron al estudio de fondo del proyecto de Alcántara. No hay otra oportunidad para rebatir la reforma judicial en el futuro. El oficialismo aprobó apresuradamente, en días recientes, una nueva enmienda que declara inimpugnables, por la vía judicial, las normas contenidas en la Constitución. Es un blindaje absoluto. Representantes de partidos opositores han señalado que el Gobierno doblegó al ministro Pérez Dayán para hacerse con su voto. No hay pruebas de esta acusación. Lo que hay a partir de hoy es una nueva realidad institucional para la que nadie en México está preparado.

Fuente: https://elpais.com/mexico/2024-11-05/mexico-elegira-a-sus-jueces-por-voto-popular.html

 

 

Share199Tweet125Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.