• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Lo que ‘The Martian’ nos puede enseñar sobre vivir en Marte

Lo que ‘The Martian’ nos puede enseñar sobre vivir en Marte

octubre 1, 2015

ISRAEL CONTINÚA BOMBARDEANDO GAZA A PESAR DEL LLAMADO DE TRUMP A DETENER LOS ATAQUES

octubre 4, 2025

EL ACTOR RUSSELL CROWE SORPRENDE CON NUEVA FIGURA Y ENFOQUE SALUDABLE ANTES DE SU BODA

octubre 4, 2025

TORMENTA TROPICAL PRISCILLA SE FORMA FRENTE A LA COSTA SUROESTE DE MÉXICO Y SE PREVÉ QUE SE FORTALEZCA A HURACÁN

octubre 4, 2025

MATTHEW MCCONAUGHEY PRESENTA PELÍCULA CON SU HIJO Y PUBLICA LIBRO ESPIRITUAL: EL ACTOR ESTRENA LABERINTO EN LLAMAS Y LANZA POEMS & PRAYERS

octubre 4, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA TRES NUEVAS AULAS PARA JÓVENES DEL TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DE HOLBOX: LA OBRA BENEFICIARÁ A 105 ESTUDIANTES Y REFUERZA EL COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN EN COMUNIDADES RURALES

octubre 4, 2025

DETIENEN A TRES SUJETOS EN CANCÚN TRAS USAR TARJETAS BANCARIAS DE SU VÍCTIMA EN LA RG 228: LOS PRESUNTOS RESPONSABLES HABÍAN ASALTADO A UNA PERSONA UN DÍA ANTES CERCA DE CANCÚN MALL

octubre 4, 2025

MÉXICO VENCE 1-0 A MARRUECOS Y ASEGURA SU PASE A OCTAVOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20: UN PENAL CONVERTIDO POR GILBERTO MORA LE DA AL TRICOLOR LA VICTORIA EN EL “GRUPO DE LA MUERTE”

octubre 4, 2025

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL INICIO DE OBRA PARA LA PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS EN LA VIDA DE HOLBOX

octubre 4, 2025

MILLONES DE EUROPEOS MARCHAN CONTRA LA GUERRA EN GAZA EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CONFLICTO CON MANIFESTACIONES EN MÁS DE 300 CIUDADES:

octubre 4, 2025
SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

octubre 4, 2025
“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR  LEONARDO DICAPRIO

“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR LEONARDO DICAPRIO

octubre 4, 2025
PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

octubre 4, 2025
domingo, octubre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Espectáculos

Lo que ‘The Martian’ nos puede enseñar sobre vivir en Marte

by MACRONEWS
2015/10/01
in Espectáculos
0
Lo que ‘The Martian’ nos puede enseñar sobre vivir en Marte
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Matt Damon representa a un astronauta perdido en el espacio en su última película, y la NASA está aprovechando su poder de estrella para promover sus futuros viajes a Marte.martian

“The Martian” combina hechos y ficción para crear un universo en el 2030 en donde los astronautas viajan regularmente a Marte y viven en la superficie del Planeta Rojo.

También te puede interesar: Captan atardecer azulado en marte, ve vídeo

La NASA trabajó con 20th Century Fox Entertainment para proveer consultores técnicos y asesoría sobre el diseño de producción de la película. Ahora está aprovechando al máximo su conexión en Hollywood para educar al público sobre la exploración espacial, y para pulir su marca.

A principios del 2015, la NASA lanzó una página web “The Real Martians”, dedicada al tema y consiguió a Matt Damon para un video sobre los esfuerzos reales para explorar Marte.

“Mandar gente a Marte y regresarlos con bien es el reto de esta generación”, dice Damon en el video de la NASA. “Los viajes a Marte cambiarán para siempre nuestros libros de historia, reescribiendo lo que sabemos del planeta rojo y expandiendo la presencia humana en el Sistema Solar”.

Para bien o para mal, usualmente se necesita un poco de magia hollywoodense para capturar la atención del público, especialmente cuando se trata de ciencia. Así que, ¿cómo se desarrolla una misión a Marte?

El camino a Marte inicia en la Estación Espacial Internacional

Ahora mismo, a unos 400 kilómetros sobre la superficie en la Estación Espacial Internacional, el astronauta estadounidense Scott Kelly y el cosmonauta ruso Mikhail Kornienko están estudiando el efecto de largos periodos sin gravedad en el cuerpo humano. La “Misión de un año” en la estación especial ayudará a prepararse para viajes futuros. Kelly lideró un chat en Twitter el sábado, a seis meses de iniciada su misión, compartiendo sus pensamientos sobre lo que han descubierto hasta ahora.

Ni una gota de sudor, café u orina se desperdicia en la estación gracias al Sistema de Soporte y Control Ambiental. El sistema recupera y recicla el agua de varias fuentes para ser recopilada y filtrada para su consumo a través del Sistema de Recuperación de Agua.

La Estación Espacial Internacional usa un sistema de producción de comida fresca conocido como Veggie para crear una fuente continua de alimento. Usando luces rojas, azules y verdes, Veggie ayuda a que las plantas crezcan en almohadas, pequeñas bolsas con una superficie afelpada que contienen medio y fertilizante, para ser cosechadas por los astronautas. Los astronautas usaron el sistema para crecer lechuga romana roja en el 2014, un enorme paso para los huertos del espacio.

Lee: ¿Cómo es vivir en Marte? Estos científicos lo saben

Llegar ahí

Los viajes futuros a Marte podrían tomar 500 días o más, así que lo mejor sería que fuera un viaje placentero. El vehículo que llevará a la tripulación al espacio es la nave Orión, que proveerá con la habilidad de abortar la misión de emergencia, mantener a la tripulación durante el viaje y traerlos de regreso sanos y salvos. Orión será lanzada en el nuevo cohete pesado de la NASA, el Sistema de Despegue Espacial.

Permanecer ahí

Si bien “The Martian” sucede 20 años en el futuro, la NASA ya está trabajando en muchas de las tecnologías que aparecen en la película.

El personaje de Damon, el astronauta Mark Watney, pasa el tiempo en el módulo habitacional conocido como “Hab”. Los futuros astronautas que aterricen en Marte necesitarán una casa tal para sobrevivir. En el Centro Espacial Johnson en Houston, la tripulación entrena para misiones espaciales de larga duración en el Análogo de Investigación sobre Exploración Humana, HERA, por sus siglas en inglés, un sistema auto-contenido que simula el hábitat del espacio exterior.

El hábitat de dos pisos contiene recámaras, áreas de trabajo, un módulo de higiene y una cámara de descompresión simulada. La tripulación pasa ahí 14 días seguidos realizando tareas operacionales, completando objetivos pagados y aprendiendo a vivir juntos en aislamiento.

En la película, Watney se las arregla para vivir con provisiones limitadas después de que su equipo lo deja atrás, creyendo que está muerto. Para pasar el tiempo, sale a dar la vuelta en su rover, basado en el Vehículo de Exploración Espacial Multi-misión de la NASA. El vehículo ha sido usado en proyectos análogos de misión para buscar problemas y desarrollar capacidades de apoyar misiones a asteroides, Marte, sus lunas y demás.

Lee: La NASA resuelve el misterio de Marte

Fue construido para lidiar con problemas como el rango, la entrada y salida rápida y protección contra la radiación. Algunas versiones del vehículo tienen seis ruedas para ser mejor maniobrados. En caso de que se ponche una llanta, el vehículo simplemente levanta la rueda mala y sigue rodando.

Watney pasa la mayor parte de su sol (un día marciano) en un traje espacial para protegerse de la atmósfera helada, la falta de aire respirable y el polvo.

La NASA está trabajando en dos prototipos nuevos para identificar brechas en la tecnología entre los trajes espaciales actuales y lo que sea suficiente para poner un pie en Marte. A través de los trajes Z-2 y Prototype eXploration, los ingenieros de trajes espaciales están examinando el término medio entre los materiales duros y las telas para encontrar el balance entre duración y flexibilidad.

( Fuente CNN Expansión)

Tags: MARTEPelicula
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.