• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CHINA ACUSA A LA OTAN DE PERMITIR LA GUERRA EN UCRANIA E INSTA A QUE CAMBIE SU PAPEL EN LA MISMA

CHINA ACUSA A LA OTAN DE PERMITIR LA GUERRA EN UCRANIA E INSTA A QUE CAMBIE SU PAPEL EN LA MISMA

noviembre 14, 2024
PRESIDENTA SHEINBAUM REAFIRMA QUE NO HABRÁ INTERVENCIÓN DE EE. UU. Y DESTACA AVANCES EN JUSTICIA PARA MUJERES

PRESIDENTA SHEINBAUM REAFIRMA QUE NO HABRÁ INTERVENCIÓN DE EE. UU. Y DESTACA AVANCES EN JUSTICIA PARA MUJERES

noviembre 7, 2025
TRASLADAN AL RECLUSORIO NORTE A URIEL ‘N’, ACUSADO DE ACOSAR A LA PRESIDENTA SHEINBAUM EN EL CENTRO HISTÓRICO

TRASLADAN AL RECLUSORIO NORTE A URIEL ‘N’, ACUSADO DE ACOSAR A LA PRESIDENTA SHEINBAUM EN EL CENTRO HISTÓRICO

noviembre 7, 2025
TRASLADAN A 70 REOS DEL CERESO DE CANCÚN TRAS OPERATIVO; MAYORÍA ENFRENTA PROCESOS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO

TRASLADAN A 70 REOS DEL CERESO DE CANCÚN TRAS OPERATIVO; MAYORÍA ENFRENTA PROCESOS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO

noviembre 7, 2025
CDMX Y GUADALAJARA ENTRE LAS CIUDADES CON EL METRO CUADRADO MÁS CARO Y EN CONSTANTE ALZA EN AMÉRICA LATINA

CDMX Y GUADALAJARA ENTRE LAS CIUDADES CON EL METRO CUADRADO MÁS CARO Y EN CONSTANTE ALZA EN AMÉRICA LATINA

noviembre 7, 2025
DETECTAN NIVELES TÓXICOS DE PLOMO EN PECES Y CANGREJOS DE LAGUNA CHACMUCHUC UBICADA AL NORTE DE CANCÚN; EN RIESGO A MÁS DE 1,900 HECTÁREAS

DETECTAN NIVELES TÓXICOS DE PLOMO EN PECES Y CANGREJOS DE LAGUNA CHACMUCHUC UBICADA AL NORTE DE CANCÚN; EN RIESGO A MÁS DE 1,900 HECTÁREAS

noviembre 7, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA PROMUEVE AUDIENCIA PÚBLICA “LA VOZ DEL PUEBLO” EN CANCÚN; PRE-REGISTRO DEL 10 AL 12 DE NOVIEMBRE EN EL DOMO TORO VALENZUELA

GOBERNADORA MARA LEZAMA PROMUEVE AUDIENCIA PÚBLICA “LA VOZ DEL PUEBLO” EN CANCÚN; PRE-REGISTRO DEL 10 AL 12 DE NOVIEMBRE EN EL DOMO TORO VALENZUELA

noviembre 7, 2025
PRESIDENTA  SHEINBAUM Y PRESIDENTE DE FRANCIA EMMANUEL MACRON SOSTENDRÁN TRES REUNIONES DE ALTO NIVEL ESTE VIERNES EN PALACIO NACIONAL

PRESIDENTA SHEINBAUM Y PRESIDENTE DE FRANCIA EMMANUEL MACRON SOSTENDRÁN TRES REUNIONES DE ALTO NIVEL ESTE VIERNES EN PALACIO NACIONAL

noviembre 7, 2025
CRISIS DE VIVIENDA EN TULUM: RENTAS SUBEN HASTA 200% Y OBLIGAN A FAMILIAS A IRSE A COLONIAS IRREGULARES

CRISIS DE VIVIENDA EN TULUM: RENTAS SUBEN HASTA 200% Y OBLIGAN A FAMILIAS A IRSE A COLONIAS IRREGULARES

noviembre 7, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBE A PRESIDENTE DE FRANCIA EMMANUEL MACRON EN PALACIO NACIONAL PARA FORTALECER LAZOS ENTRE MÉXICO Y FRANCIA

PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBE A PRESIDENTE DE FRANCIA EMMANUEL MACRON EN PALACIO NACIONAL PARA FORTALECER LAZOS ENTRE MÉXICO Y FRANCIA

noviembre 7, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE CLARIDAD FISCAL ANTE SALIDA DE MOVISTAR DE MÉXICO; EMPRESA ARRASTRA DEUDA DE 4,442 MILLONES DE PESOS

PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE CLARIDAD FISCAL ANTE SALIDA DE MOVISTAR DE MÉXICO; EMPRESA ARRASTRA DEUDA DE 4,442 MILLONES DE PESOS

noviembre 7, 2025
INVERTIRÁN 50 MILLONES DE DÓLARES EN 13 PROYECTOS DE CONSERVACIÓN Y TURISMO COMUNITARIO EN SIAN KA’AN Y BALAAN KAAX

INVERTIRÁN 50 MILLONES DE DÓLARES EN 13 PROYECTOS DE CONSERVACIÓN Y TURISMO COMUNITARIO EN SIAN KA’AN Y BALAAN KAAX

noviembre 7, 2025
DESCUBREN EN TABASCO EL MONUMENTO MAYA MÁS GRANDE DE MESOAMÉRICA: AGUADA FÉNIX REVELA UN ANTIGUO COSMOGRAMA DEL UNIVERSO

DESCUBREN EN TABASCO EL MONUMENTO MAYA MÁS GRANDE DE MESOAMÉRICA: AGUADA FÉNIX REVELA UN ANTIGUO COSMOGRAMA DEL UNIVERSO

noviembre 7, 2025
viernes, noviembre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

CHINA ACUSA A LA OTAN DE PERMITIR LA GUERRA EN UCRANIA E INSTA A QUE CAMBIE SU PAPEL EN LA MISMA

by Redacción Macronews
2024/11/14
in Internacional
0
CHINA ACUSA A LA OTAN DE PERMITIR LA GUERRA EN UCRANIA E INSTA A QUE CAMBIE SU PAPEL EN LA MISMA
548
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

CHINA ACUSA A LA OTAN DE PERMITIR LA GUERRA EN UCRANIA E INSTA A QUE CAMBIE SU PAPEL EN LA MISMA

En una declaración que busca posicionar a China como una voz crítica en el conflicto de Ucrania, el Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, responsabilizó a la OTAN de haber contribuido al estallido de la guerra en el este de Europa. Según el ministro, la OTAN debería “reflexionar sobre su papel, dejar de culpar a otros y trabajar por una solución política”.

Estas declaraciones reafirman el enfoque de China de cuestionar la influencia occidental en conflictos internacionales, reforzando la postura de que la expansión de la OTAN fue un factor detonante de la crisis en Ucrania y en sus alrededores.

La visión de China sobre la crisis ucraniana

Desde el inicio de las tensiones entre Ucrania y Rusia, China ha mantenido una posición ambivalente, tratando de equilibrar su tradicional apoyo diplomático a Rusia y su propio interés en una paz que favorezca la estabilidad económica global. La acusación del canciller chino contra la OTAN se enmarca en la crítica que China ha sostenido contra el papel de la alianza militar en conflictos recientes, argumentando que su expansión hacia el este europeo aumentó las tensiones con Moscú y fue un elemento decisivo en la escalada del conflicto ucraniano. Para China, la aproximación de la OTAN a las fronteras rusas se percibe como una provocación que desestabiliza la seguridad regional y global, una percepción compartida por Moscú.

Esta postura china también refleja su interés en un orden mundial multipolar, donde los conflictos regionales se resuelvan a través del diálogo y sin injerencia de bloques militares.

Pekín ha sido crítico de lo que percibe como una “mentalidad de Guerra Fría” en Occidente, argumentando que este tipo de enfoques, centrados en alianzas militares rígidas, no son adecuados para abordar los desafíos de seguridad del siglo XXI. En su lugar, China promueve una diplomacia basada en el respeto mutuo y en la no interferencia, como lo sostiene la doctrina oficial de política exterior china.

OTAN y la respuesta de Occidente

Las críticas de Pekín, aunque potentes, no han sido del todo inesperadas. La OTAN ha defendido en múltiples ocasiones que su expansión hacia Europa del Este fue una respuesta a la solicitud de los propios países exsoviéticos de unirse a la alianza, buscando protección frente a la influencia rusa. En respuesta a las recientes declaraciones de China, funcionarios de la OTAN han reiterado que su misión es meramente defensiva y que la alianza no es responsable de las decisiones de agresión de Rusia en Ucrania.

Para Occidente, la narrativa de Pekín es una forma de desviar la responsabilidad de Moscú y, al mismo tiempo, socavar la unidad de la OTAN y sus aliados en su apoyo a Ucrania.

A pesar de estas tensiones retóricas, varios analistas consideran que el llamado de China a la “reflexión” de la OTAN podría ser interpretado también como un intento de presionar por una vía diplomática para resolver el conflicto en Ucrania. Este enfoque, sin embargo, está lejos de lograr consenso en el ámbito occidental, donde muchos sostienen que un cese de la ayuda militar a Ucrania únicamente favorecería la consolidación de las fuerzas rusas en el país y prolongaría la ocupación de territorios.

Los intereses de China y su estrategia en Ucrania

China mantiene un interés particular en la estabilidad global, ya que cualquier perturbación económica o militar puede afectar sus proyectos de desarrollo y sus rutas comerciales, especialmente la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Por otro lado, China debe manejar cuidadosamente su relación con Rusia, su aliado estratégico, sin comprometer sus vínculos comerciales y diplomáticos con Europa y otros socios occidentales.

Este dilema pone a China en una posición compleja. A nivel global, Pekín necesita proyectar una imagen de mediador de paz para consolidarse como una potencia diplomática responsable. No obstante, cualquier intento de interceder directamente en el conflicto ucraniano podría tener un costo en sus relaciones con Moscú. En este contexto, las declaraciones de su Ministro de Asuntos Exteriores son un intento de fortalecer su postura diplomática sin comprometer su apoyo a Rusia, criticando a la OTAN y, de manera indirecta, apoyando la narrativa de Moscú, que ve la expansión de la OTAN como una amenaza.

¿Hacia una solución política?

Para China, el conflicto en Ucrania es una oportunidad para consolidarse como un jugador diplomático clave que puede mediar entre Occidente y Oriente. Su reciente propuesta de un plan de paz, aunque vaga, sugiere que Pekín podría estar interesado en asumir un rol más activo si las condiciones lo permiten. En línea con esto, las declaraciones sobre la OTAN pueden verse también como un llamado a reducir la intervención militar en el conflicto y a abrir espacio para una solución política.

Sin embargo, la efectividad de una intervención diplomática china es incierta. Tanto Ucrania como sus aliados en la OTAN han dejado claro que no negociarán bajo las actuales condiciones de ocupación, y Rusia, por su parte, ha demostrado poco interés en retirarse de los territorios ocupados. Para muchos, la solución política parece lejana y compleja, y las declaraciones de China podrían quedarse en el plano retórico, sin resultados concretos en el terreno.

La crítica de China a la OTAN subraya la continua disputa de narrativas en torno a la guerra en Ucrania y revela la complejidad de los intereses en juego en este conflicto. Pekín, al atribuir responsabilidad a la OTAN y alentar una “reflexión” de su rol, intenta posicionarse como una voz de equilibrio en el escenario internacional. Este posicionamiento, no obstante, está limitado por su necesidad de mantener relaciones positivas con Occidente sin alienar a Rusia. La diplomacia china continuará explorando cómo capitalizar su influencia en el conflicto ucraniano sin comprometer sus objetivos estratégicos, pero es probable que la dinámica de intereses de los involucrados mantenga el conflicto abierto y polarizado por algún tiempo.

Share219Tweet137Send
Redacción Macronews

Redacción Macronews

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.