Redacción Macronews por Santiago Ramírez-Los pescadores de pulpo se preparan para aprovechar los últimos días de captura antes de que inicie la veda el próximo 31 de diciembre, la cual concluirá a mediados de 2025. Destacaron que este periodo es crucial para evitar pérdidas económicas que podrían superar los 100 mil pesos.
LEER: CUATRO PERSONAS FUERON ASESINADAS Y DOS HERIDAS EN DIFERENTES ATAQUES ARMADOS EN CANCÚN
Indicaron que el pulpo es uno de los productos más consumidos en restaurantes y mercados de Quintana Roo. Actualmente, los pescadores logran generar hasta 3 mil pesos diarios, con cada ejemplar vendiéndose entre 130 y 150 pesos, siendo los restaurantes y comerciantes de mercados sus principales compradores.
Además, mencionaron que otras especies como la langosta, el mero y el boquete también son abundantes en la región del Caribe Mexicano y forman parte de sus capturas actuales.
Por su parte, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) recordó que la temporada de pesca de pulpo termina oficialmente el último día del año en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la suspensión iniciando a partir de las 12:00 horas del 1 de enero.
LEER: CUATRO PERSONAS FUERON ASESINADAS Y DOS HERIDAS EN DIFERENTES ATAQUES ARMADOS EN CANCÚN
Finalmente, advirtieron que ignorar la veda puede resultar en multas que oscilan entre mil y dos mil salarios mínimos, lo que equivale aproximadamente a 67,290 pesos. Esta medida busca proteger la especie y garantizar su reproducción en los meses siguientes.