• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CONOCE LAS DEPENDECIAS FEDERALES QUE ABSORBERÁN LAS FUNCIONES DE LOS 7 ORGANISMOS AUTÓNOMOS EXTINTOS EN MÉXICO

CONOCE LAS DEPENDECIAS FEDERALES QUE ABSORBERÁN LAS FUNCIONES DE LOS 7 ORGANISMOS AUTÓNOMOS EXTINTOS EN MÉXICO

diciembre 26, 2024
MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

noviembre 22, 2025
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

noviembre 22, 2025
REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

noviembre 22, 2025
MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

noviembre 22, 2025

LA DIETA MEDITERRÁNEA Y COMBATIR LA OBESIDAD, CLAVES EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

noviembre 22, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

noviembre 22, 2025
TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

noviembre 22, 2025
INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

noviembre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA PAQUETE DE 15 DOMOS EN COZUMEL PARA CUIDAR LA SALUD Y EL BIENESTAR DE ESTUDIANTES

noviembre 22, 2025
TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

noviembre 22, 2025
DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 22, 2025

AEROLÍNEAS CANCELAN VUELOS A VENEZUELA TRAS ADVERTENCIA DE EE. UU. POR «AUMENTO DE ACTIVIDAD MILITAR»

noviembre 22, 2025
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

CONOCE LAS DEPENDECIAS FEDERALES QUE ABSORBERÁN LAS FUNCIONES DE LOS 7 ORGANISMOS AUTÓNOMOS EXTINTOS EN MÉXICO

by Macronews Staff
2024/12/26
in Nacional
0
CONOCE LAS DEPENDECIAS FEDERALES QUE ABSORBERÁN LAS FUNCIONES DE LOS 7 ORGANISMOS AUTÓNOMOS EXTINTOS EN MÉXICO
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las secretarías de Energía y de Economía, así como el INEGI, el IFT y el INAI estarán a cargo de las instituciones extintas, pero enfrentarán retos para integrar a más trabajadores con menos presupuesto.

Las dependencias federales que absorberán las funciones de los siete órganos autónomos extintos en semanas pasadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrentarán significativos retos operativos durante el próximo año. Entre estos desafíos destacan el considerable aumento en sus plantillas laborales y la reducción de sus presupuestos.

Uno de los mayores retos lo enfrentará la Secretaría de Energía (Sener). Actualmente cuenta con 762 trabajadores, por lo que deberá incorporar a su organigrama a los 464 empleados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a los 368 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Como resultado, la dependencia que encabeza Luz Elena González duplicará su plantilla, pasando de 762 a mil 594 trabajadores, según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

LEER: PARA ESTE 26 DE DICIEMBRE, SE ESPERA CIELO NUBLADO LA MAYOR PARTE DEL DÍA, LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN QUINTANA ROO

Este incremento se dará en un contexto de reducciones presupuestales. Tanto la CRE como la CNH reportaron recortes del 32.9 por ciento en sus asignaciones para 2025, recursos que no fueron reasignados a la Sener, ya que la dependencia energética también sufrirá una disminución anual del 20.9 por ciento en su presupuesto, según el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), indicó que tanto la CRE como la CNH dejarán de operar a finales de marzo de 2025, y se prevé que la Sener asuma sus funciones a partir de abril.

Por su parte, la Secretaría de Economía enfrentará una situación similar. Deberá recibir a los 474 trabajadores de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), aumentando su plantilla de mil 313 a mil 787 empleados, lo que representa un incremento del 36.1 por ciento.

A pesar de esto, la Cofece sufrirá un recorte presupuestal del 72.1 por ciento para 2025, y dichos recursos no se transferirán a la Secretaría de Economía, que también enfrentará una reducción de su presupuesto del 14.4 por ciento.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) también verá disminuido su presupuesto en un 17.5 por ciento. Sin embargo, deberá integrar a los 187 empleados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo que aumentará su plantilla a 24 mil 067 trabajadores.

LEER: EL TRIBUNAL ELECTORAL BUSCA MOTIVAR AL PUEBLO EN LAS VOTACIONES PARA ELEGIR A LOS JUECES Y MAGISTRADOS DE LA NACIÓN

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que cuenta con mil 402 empleados, dejará la mayor cantidad de trabajadores sin adscripción clara. Algunos podrían ser transferidos a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mientras que otros podrían formar parte de un nuevo organismo encargado de cumplir con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), adscrito a la Secretaría de Economía.

Repartirán facultades

Un caso particular es el del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuyos 755 empleados serán reasignados a distintas dependencias, entre ellas, la Secretaría del Buen Gobierno y Anticorrupción (anteriormente Función Pública), que actualmente cuenta con 2 mil 493 trabajadores.

Finalmente, los 591 empleados de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) serán integrados a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que, pese a recibir un aumento presupuestal del 1.8 por ciento para 2025, ya opera con una plantilla de 5 mil 407 trabajadores.

El decreto presidencial establece que los derechos laborales de los trabajadores serán respetados en su totalidad y que los recursos humanos de los órganos extintos se incorporarán a las dependencias que asuman sus funciones.

Paola Morales, socia de la firma Santamarina y Steta, señaló que “la historia ha demostrado que al gobierno le resulta muy difícil autorregularse. Sin embargo, tendrá que hacerlo debido al T-MEC y a otros tratados internacionales”. Morales también enfatizó la importancia de la legislación secundaria en temas como transparencia, protección de datos personales y telecomunicaciones, áreas que podrían enfrentar retrocesos significativos.

FUENTE: EL FINANCIERO

Share198Tweet124Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.