El gobierno de Estados Unidos impondrá aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos a partir de hoy, informó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«El presidente va a imponer 25 por ciento de aranceles a México, 25 por ciento de aranceles a Canadá, y 10 por ciento de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país», así como por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró en conferencia de prensa.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con cumplir una de sus más grandes promesas hechas durante su campaña: imponerle aranceles del 25 por ciento a los productos importados desde México y Canadá, lo que generó diversas reacciones a nivel internacional.
Aunque en un principio se consideraba que sólo se trataba de una amenaza para tener una posición de poder ante una posible negociación del tratado comercial que mantiene con México y Canadá (T-MEC), al final el presidente republicano decidió cumplirlo y la entrada en vigor de esta medida apunta a ser hoy: sábado 1 de febrero.
Las consecuencias, especulan expertos, serán negativas para los tres involucrados, aunque seguramente el que se puede llevar la peor parte es México, pues su economía depende en gran medida de la exportación de productos que le hace a su principal socio comercial, Estados Unidos, cosa que cambiará —casi literalmente— de la noche a la mañana.
Sigue en TELEDIARIO la cobertura de la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y Canadá, así como las reacciones y consecuencias que tendrá para la economía internacional.
https://www.milenio.com/negocios/aranceles-mexico-donald-trump-noticias-en-vivo-1-febrero