Los últimos casos fueron perros de pelea rescatados los que generaron los ataques más severos
Este fin de semana se registró un ataque de un perro de la raza pitbull hacia una familia, esto ocurrió en la supermanzana 77 de Cancún, en los departamentos del Fraccionamiento Los Corales, el perro era de la familia y fue rescatado para darle una mejor vida, sin embargo, de un momento a otro desconoció a las personas que lo alimentaron y surgió la agresión que mandó a tres personas al hospital.
Además de este suceso en la ciudad de Playa del Carmen se registró otro ataque en contra de un menor de edad que se encontraba en la Colonia Centro, cuando un perro de la raza rottweiler lo atacó y lo lastimó en la zona del pecho, el perro se había escapado y la persona o responsable del mismo emprendió la huida para no hacerse responsable de los daños ocasionados por su animal.
Según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, correspondiente a la semana 3 se han registrado en Quintana Roo al menos 48 ataques de perros a personas, es decir 1.4 ataques al día, 27 de ellos a hombres y 21 a mujeres.
Según Aquileo Cervantes, director de Bomberos de Cancún esta situación suele ocurrir en la ciudad no de una manera constante pero es un hecho que se han dado las ocasiones, confirmó los hechos ocurridos en Corales y comentó que fueron los bomberos de Cancún quienes pudieron en primer lugar calmar al perro para poder manipularlo, indicó que al momento de detenerlo notó que el animal tenía heridas en el cuerpo.
“Al momento de resguardar al animal notamos que también tenía heridas, esta mascota se la entregamos a la dirección de Bienestar Animal, quienes lo mantienen en resguardo para tratar también los temas de las heridas, hasta el momento es la información que tenemos”.
Por su parte la Dirección de Bienestar Animal, confirmó a este medio de comunicación que esta mascota se encuentra bajo el resguardo de sus médicos y que se encuentra en valoración respecto a lo sucedido pues se tendrá que definir su futuro, es decir si se duerme o no.
Esta misma semana Gabriel Esparza, coordinador de docentes en preparatoria Tec Milenio de Cancún, se encontraba paseando a su mascota en un parque del mismo fraccionamiento en donde vive, cuando de repente un pitbull atacó a su perrita por lo que decidió intervenir y terminó con lesiones y una mano fracturada, tanto Gabriel como su mascota tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente ante las lesiones ocasionadas por un perro pitbull que fue rescatado y que alguién adoptó.
“Fíjate que he notado que desde hace algún tiempo muchas personas quieren tener o cuidar perros rescatados, pero en este caso, cuando es un perro que ha estado entrenado para peleas no es cosa sencilla tenerlo en casa porque ese perro requiere de mucha atención y de muchos cuidados”, comentó.
Explicó que es muy difícil tener que entrenar a un perro rescatado que fue entrenado para la pelea, pues requiere mucha atención así como un entrenamiento totalmente nuevo que le vaya enseñando a corregir lo antes aprendido, lo que implica también mucho gasto para pagar a los entrenadores profesionales.
“Cuando una veterinaria o una fundación de adopciones otorgue a un perro rescatado debe de averiguar bien quiénes van a ser sus nuevos dueños y que cuenten con las posibilidades económicas que todo esto implica”.
Últimamente se han presentado ataques fuertes de perros a ciudadanos en el estado de Quintana Roo uno de los casos más fuertes fue el que sucedió en Playa del Carmen en la colonia Villas del Sol en donde un perro rescatado se escapó de su casa y fue directo al parque a atacar a dos menores de edad una de estas pequeñas ha tenido que tener una cirugía de reconstrucción en el rostro a causa de las lesiones.
En muchos de los casos los perros rescatados que han servido para la pelea terminan siendo sacrificados debido a que no existe una rehabilitación total y tenerlos en casa puede representar peligro incluso para los miembros de la familia que lo alimentan.