Redacción Macronews.—La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el envío de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos, como parte del acuerdo con Donald Trump, no compromete la seguridad en el resto del país. Durante su conferencia de prensa en la 17 Zona Militar, la mandataria explicó que este despliegue se realizó con base en una estrategia que no pone en riesgo las regiones con menores índices delictivos.
Estrategia de seguridad sin descuidar el interior del país.
Sheinbaum detalló que una parte de los elementos enviados a la frontera norte ya se encontraba en esa región, mientras que el resto provino de estados donde se ha registrado una disminución en los índices delictivos. “El plan que se hizo no pone en riesgo evidentemente la seguridad en el resto del territorio”, afirmó la presidenta, quien reiteró que el objetivo principal es combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.
Confianza en una pausa permanente de aranceles.
La mandataria también se refirió a la decisión de Trump de posponer la implementación de aranceles del 25% a productos mexicanos, expresando su confianza en que esta pausa se convierta en permanente.
“Están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar en un mes, y que el tema de los aranceles va a quedar pausado, como le dije al presidente Trump, permanentemente”, declaró Sheinbaum.
Inauguración del puente ferroviario en Nuevo Laredo.
Sheinbaum mencionó la próxima inauguración del puente ferroviario de la empresa Canadian Pacific en Nuevo Laredo, Tamaulipas, como un símbolo de las relaciones económicas y sociales en Norteamérica. Aunque aún no confirmó su asistencia debido a temas de agenda, destacó la importancia de esta infraestructura para fortalecer el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá bajo el marco del T-MEC.
Récord en remesas y su impacto económico
La presidenta también destacó que las remesas enviadas por mexicanos en Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en 2023, con un total de $64,675 millones de dólares. Esta cifra representa el 20% de los ingresos generados por los connacionales en ese país, mientras que el 80% restante se queda en la economía estadounidense. Sheinbaum agradeció a los migrantes por su contribución y resaltó su papel como un pilar de la economía mexicana.