• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CONOCE LOS RETOS QUE ENFRENTA LA AMAZONAS EN EL TERCER MANDATO DEL PRESIDENTE DE BRASIL, LULA DA SILVA

CONOCE LOS RETOS QUE ENFRENTA LA AMAZONAS EN EL TERCER MANDATO DEL PRESIDENTE DE BRASIL, LULA DA SILVA

febrero 6, 2025
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ALERTA QUE 1 DE CADA 6 PERSONAS SUFRE SOLEDAD A NIVEL GLOBAL

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ALERTA QUE 1 DE CADA 6 PERSONAS SUFRE SOLEDAD A NIVEL GLOBAL

julio 4, 2025
SECRETARÍA DE MARINA CONCLUYE OPERATIVO DEL PLAN EN OAXACA TRAS AFECTACIONES POR EL HURACÁN “ERICK”

SECRETARÍA DE MARINA CONCLUYE OPERATIVO DEL PLAN EN OAXACA TRAS AFECTACIONES POR EL HURACÁN “ERICK”

julio 4, 2025
SUBEN A MÁS DE 7 MIL LOS CASOS DE SARAMPIÓN EN AMÉRICA EN 2025; MÉXICO REGISTRA 3 MIL Y CHIHUAHUA CONCENTRA EL 93%

SUBEN A MÁS DE 7 MIL LOS CASOS DE SARAMPIÓN EN AMÉRICA EN 2025; MÉXICO REGISTRA 3 MIL Y CHIHUAHUA CONCENTRA EL 93%

julio 4, 2025
MUERE EL MOTOCICLISTA ESPAÑOL BORJA GÓMEZ TRAS ACCIDENTE EN CIRCUITO DE FRANCIA; TENÍA 20 AÑOS Y LIDERABA EL CAMPEONATO DE SUPERBIKE

MUERE EL MOTOCICLISTA ESPAÑOL BORJA GÓMEZ TRAS ACCIDENTE EN CIRCUITO DE FRANCIA; TENÍA 20 AÑOS Y LIDERABA EL CAMPEONATO DE SUPERBIKE

julio 4, 2025
BUSCADORES GUERREROS LOCALIZAN PRESUNTO CREMATORIO CLANDESTINO EN JALISCO; HALLAN HUESOS CALCINADOS Y ACUSAN OMISIÓN DE AUTORIDADES

BUSCADORES GUERREROS LOCALIZAN PRESUNTO CREMATORIO CLANDESTINO EN JALISCO; HALLAN HUESOS CALCINADOS Y ACUSAN OMISIÓN DE AUTORIDADES

julio 4, 2025
EMPRESARIOS DE TULUM Y RIVIERA MAYA RESPALDAN LA REFORMA ADUANERA PROPUESTA POR EL GOBIERNO FEDERAL PARA COMBATIR CON LA CORRUPCIÓN

EMPRESARIOS DE TULUM Y RIVIERA MAYA RESPALDAN LA REFORMA ADUANERA PROPUESTA POR EL GOBIERNO FEDERAL PARA COMBATIR CON LA CORRUPCIÓN

julio 4, 2025

ABOGADO ES DETENIDO EN POLANCO TRAS ROMPER PUERTA Y EQUIPOS EN ESTUDIO DE GRABACIÓN; FUE ACUSADO DE INTENTO DE AGRESIÓN A UNA MUJER

julio 4, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA A EE.UU. POR ACUERDO CON OVIDIO GUZMÁN Y PONE EN DUDA SU POLÍTICA DE NO NEGOCIAR CON TERRORISTAS

PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA A EE.UU. POR ACUERDO CON OVIDIO GUZMÁN Y PONE EN DUDA SU POLÍTICA DE NO NEGOCIAR CON TERRORISTAS

julio 4, 2025
EL TEATRO DE LA CIUDAD DE CANCÚN SE ALISTA PARA CONVERTIRSE EN EL EPICENTRO DEL TEATRO NACIONAL DURANTE NOVIEMBRE

EL TEATRO DE LA CIUDAD DE CANCÚN SE ALISTA PARA CONVERTIRSE EN EL EPICENTRO DEL TEATRO NACIONAL DURANTE NOVIEMBRE

julio 4, 2025
VECINOS DE LA SM 221 EN CANCÚN EXIGEN A AGUAKAN REPARAR FUGA DE AGUA; LLEVA MÁS DE TRES SEMANAS SIN ATENCIÓN, DESPERDICIANDO MILES DE LITROS

VECINOS DE LA SM 221 EN CANCÚN EXIGEN A AGUAKAN REPARAR FUGA DE AGUA; LLEVA MÁS DE TRES SEMANAS SIN ATENCIÓN, DESPERDICIANDO MILES DE LITROS

julio 4, 2025
CRUZ AZUL VENCE A ONCE CALDAS Y VA POR EL TÍTULO DE LA INTERNATIONAL FOOTBALL CUP ANTE MAZATLÁN

CRUZ AZUL VENCE A ONCE CALDAS Y VA POR EL TÍTULO DE LA INTERNATIONAL FOOTBALL CUP ANTE MAZATLÁN

julio 4, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA POSIBLE DEPORTACIÓN DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. PARA CUMPLIR SENTENCIA EN MÉXICO, LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LO INVESTIGA DESDE 2019

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA POSIBLE DEPORTACIÓN DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. PARA CUMPLIR SENTENCIA EN MÉXICO, LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LO INVESTIGA DESDE 2019

julio 4, 2025
viernes, julio 4, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

CONOCE LOS RETOS QUE ENFRENTA LA AMAZONAS EN EL TERCER MANDATO DEL PRESIDENTE DE BRASIL, LULA DA SILVA

by Macronews Staff
2025/02/06
in Internacional
0
CONOCE LOS RETOS QUE ENFRENTA LA AMAZONAS EN EL TERCER MANDATO DEL PRESIDENTE DE BRASIL, LULA DA SILVA
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Amazonía brasileña registró niveles históricos de degradación ambiental en 2024, con un aumento del 497%, pese a una reducción del 7% en la deforestación, según el instituto Imazon. El crimen organizado y la ocupación ilegal de tierras públicas continúan siendo los principales motores de esta crisis, exacerbada por la sequía y los incendios. Aunque el Gobierno de Lula da Silva ha intensificado los esfuerzos para frenar la deforestación, la oposición critica la falta de mecanismos de control y sanciones efectivas.

La destrucción de la Amazonía brasileña registra sus peores niveles de la última década. En 2024, la degradación ambiental aumentó un 497%, principalmente por los incendios de agosto y septiembre, aunque se registró una reducción de 7% en la deforestación, según datos del Instituto del Hombre y Medio Ambiente de la Amazonia (Imazon), una institución especializada en medir la destrucción de los bosques amazónicos.

LEER:

El estudio señala que el año pasado se talaron 3.739 km cuadrados de bosque, menos que los 4.030 km cuadrados de 2023. En cambio, la degradación, considerada un daño parcial a la vegetación, creció y alcanzó los 36.379 km cuadrados.

Otro informe del Instituto de Investigaciones Ambientales de la Amazonia (IPAM) señala que el año pasado los incendios en los bosques de la Amazonía aumentaron un 64% respecto a 2023. La superficie quemada fue de 2,46 millones de hectáreas, mientras que en 2023 alcanzó los 1,49 millones de hectáreas. Septiembre experimentó la mayor concentración de incendios, con 756.300 hectáreas calcinadas. Se trata de la mayor superficie quemada jamás registrada en bosques públicos en tan solo un mes desde 2019, según el Monitor de Incendios, una iniciativa coordinada por el IPAM y el MapBiomas.

“La invasión y apropiación indebida de parcelas de bosques públicos sigue siendo la fuerza que impulsa la destrucción de la Amazonía brasileña. La deforestación y los incendios son parte del mismo proceso de ocupación ilegal de tierras públicas. Las zonas quemadas en 2024 ya habían sido deforestadas antes”, señala Paulo Moutinho, investigador del IPAM.

El 27 de enero, el juez de la Corte Suprema André Mendonça, nombrado por el expresidente Jair Bolsonaro, determinó que el Gobierno federal debe presentar una serie de aclaraciones sobre el plan de protección de la Amazonía y el fortalecimiento de los órganos y entidades ambientales federales. El juez considera que el Ejecutivo no cumplió totalmente las medidas establecidas por el propio Supremo en marzo de 2024 para reducir la deforestación en la región.  

El magistrado destacó que faltan “métricas y mecanismos de control” de las medidas adoptadas. También señaló que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva no aclaró cómo los órganos competentes están utilizando los fondos destinados a la preservación del medio ambiente. Además, Mendonça señaló que faltan acciones específicas para reducir el déficit crónico de empleados en el principal órgano de control medioambiental, el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama), y en la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai).

Por su parte, el Ejecutivo de izquierda ofrece otra versión de la realidad. Las estadísticas oficiales indican que en 2024 la deforestación cayó un 30,6% en la Amazonía y un 25,8% en el Cerrado. Es una tendencia que empezó en 2023, en el primer año de Lula en el Gobierno, después de que 2022 fuese declarado el año con las peores cifras de devastación de los bosques de la Amazonía Legal desde el inicio de la serie histórica, creada a partir de los datos del Sistema de Alerta de Deforestación (SAD).

LEER: LLUVIA DE ARAÑAS ASOMBRA A HABITANTES DE SÃO THOMÉ DAS LETRAS UBICADO EN BRASIL

“Es una noticia muy buena. Si logramos reducir la deforestación otro 20% en un futuro próximo, tendremos la tasa de deforestación más baja jamás registrada en la Amazonía. El esfuerzo que hay que hacer es seguir reduciendo estos datos, pero hay muchos factores que dificultan que el Gobierno pueda mantener este ritmo”, explica a FRANCE 24 Ane Alencar, directora de Ciencias del Instituto de Investigaciones Ambientales de la Amazonia (IPAM) y coordinadora de MapBiomas Fogo.

FUENTE: FRANCE 24

Share198Tweet124Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.