La construcción del Puente Nichupté, en su tramo del distribuidor vial de la avenida Colosio, ha alcanzado un 97% de avance, según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Actualmente, se llevan a cabo trabajos de soldadura en los parapetos metálicos de los tramos de vialidad que conectan las avenidas Kabah, Tulum y Bonampak con el Boulevard Luis Donaldo Colosio.
La empresa ICA, encargada de la obra, ha intensificado las labores de soldadura en los barandales metálicos de las diferentes gazas construidas en la zona. Como parte de estos trabajos, se han implementado desviaciones viales con el objetivo de garantizar la seguridad de los automovilistas y trabajadores de la obra.
LEER: CIENTÍFICOS ADVIERTEN QUE EL VOLCÁN SUBMARINO AXIAL SEAMOUNT PODRÍA HACER ERUPCIÓN EN 2025
Ante esta situación, las autoridades han solicitado paciencia a los conductores, ya que los trabajos terrestres están cerca de concluir, permitiendo que las labores se enfoquen en la zona lagunar.
Beneficios del Puente Nichupté
Esta infraestructura traerá importantes mejoras en la movilidad de Cancún, entre ellas:
✅ Mayor accesibilidad al Aeropuerto Internacional de Cancún desde la zona turística de Punta Nizuc y la zona hotelera.
✅ Mayor capacidad vial, lo que reducirá el tráfico y mejorará la seguridad.
✅ Alternativa eficiente para agilizar el tránsito en la ciudad y disminuir los tiempos de traslado.
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la fecha de entrega de esta obra clave para la conectividad de Cancún. 🚧