La Secretaría de Salud de Honduras confirmó este jueves el primer caso en el país centroamericano de gusano barrenador en humanos.
Esta enfermedad que hasta ahora solo había sido detectado en animales.
LEER: CIENTÍFICOS ADVIERTEN QUE EL VOLCÁN SUBMARINO AXIAL SEAMOUNT PODRÍA HACER ERUPCIÓN EN 2025
De acuerdo con el MSPAS, la parasitosis por el Gusano Barrenador en Ganado (GBG) puede afectar principalmente a las vacas, caballos, ovejas, pollos, pavos, gansos, cabras, cerdos, perros y gatos, así como una variedad de animales silvestres y otras especies, incluyendo al ser humano.
El afectado es un hombre de 80 años, residente de Catacamas, Olancho, se estado de salud se reporta como estable.
El paciente trabaja con ganado y presenta una “úlcera en uno de sus pies”.
El gusano barrenador se introduce generalmente en alguna herida, luego deja sus huevos adentro del tejido y de esta forma se produce la infestación, de acuerdo con lo explicado por el epidemiólogo e investigador Erwin Calgua.
Honduras había declarado emergencia sanitaria en septiembre de 2024, tras detectar los primeros casos de gusano barrenador en animales.
FUENTE: LA VERDAD