Por fortuna, el sismo registrado ayer a las 17:23 horas a 209 km al suroeste de Georgetown, Islas Caimán a una profundidad de 33 km, con magnitud 7.5, solo afectó a las costas quintanarroenses con una altura sobre la marea de 0.11 metros, detectada en Isla Mujeres ayer a las 19:17 horas.
El Centro de Alerta por Tsunamis (CAT-SEMAR) emitió a las 20:02 horas del centro un segundo boletín en el cual se confirmaba un incremento en el nivel del mar por el tsunami generado por el sismo, con base en los registros del nivel del mar en las costas de México.
LEER: ADIÓS A LA LEY DEL INFONAVIT: INQUILINOS PODRÁN COMPRAR LA CASA QUE RENTAN
En este boletín se informaba que a las 19:17 horas se registró una altura sobre la marea de 0.11 metros en Isla Mujeres, circunstancia que orilló a mantener precaución en operaciones portuarias y con embarcaciones menores por fuertes corrientes.
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) no declaró el cierre de ningún puerto del estado a embarcaciones menores y mayores de 40 pies de eslora a causa del sismo, que fue percibido en Quintana Roo.
Al momento no se registran afectaciones a la población ni a la infraestructura, en los municipios se monitoreó la altura de la marea y la gobernadora Mara Lezama confirmó que playas amanecieron intactas.
Para demostrarlo, publicó en su cuenta personal unas gráficas de las condiciones en las que amanecieron este domingo las playas de Cancún.
LEER: ADIÓS A LA LEY DEL INFONAVIT: INQUILINOS PODRÁN COMPRAR LA CASA QUE RENTAN
El Sistema Nacional de Protección Civil a través del Centro de Alerta por Tsunamis de la Secretaría de Marina, monitorea permanentemente sobre el posible incremento del nivel del mar en costas nacionales.
FUENTE: DIARIO CAMBIO 22