Ante los recientes avistamientos del “pez diablo” en Quintana Roo, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas (Ibanqroo) llevó a cabo la primera brigada de investigación y captura de este espécimen en dos cenotes de la Laguna de Bacalar.
De acuerdo con el titular del Ibanqroo, Javier Carballar, la presencia del pez diablo en los cuerpos de agua al sur del estado ha encendido las alertas entre los especialistas, debido al riesgo que representa para los ecosistemas la proliferación de esta especie.
“Es una especie originaria de Sudamérica; sin embargo, recientemente el Colegio de la Frontera Sur en Quintana Roo, confirmó su presencia en la Laguna de Bacalar. Esta especie es altamente invasiva, teniendo el potencial de causar afectaciones ambientales y económicas en cuerpos de agua dulce”, dijo.
Mencionó que en coordinación con la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bacalar, la Policía Municipal, el cuerpo de Bomberos, integrantes del Proyecto Aak Mahahual A.C. y prestadores de servicios turísticos se han iniciado con brigadas nocturnas para la captura y control de esta especie.
Como resultado de estos recorridos, Javier Carballar mencionó que la noche del 8 de febrero se capturaron dos peces diablo en la orilla del “Cenote Negro,” a profundidades de 8 y 3 metros, respectivamente. Se registraron sus datos biométricos, incluyendo longitud total, peso y sexo.
“Con estas capturas se ratifica la invasión del pez diablo en el cuerpo lagunar. Por eso hemos estado realizando estas brigadas de prospección y captura en sitios estratégicos de la Laguna de Bacalar.
“Es un trabajo que venimos realizando entre la autoridad municipal, estatal y los prestadores de servicio para sensibilizar a la población, sobre esta problemática ambiental y que nos ayuden a identificar más especímenes a través de una red de avistamientos”, dijo.
En ese sentido, invitó a la ciudadanía y a los turistas que realicen actividades acuáticas en la Laguna de Bacalar a estar atentos ante cualquier avistamiento de peces diablo y reportarlo al prestador de servicios turísticos o directamente a los números 983 155 5898 o 983 106 9565.
FUENTE: LA VERDAD