![Trump consideró que "el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos durante muchos años". Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GRHXO7Q7ZZGD3MJ7SJXJZZ5A7U.jpg?auth=0e4ed80939dc60ee13d3276d596e3d32e971153d7b0aa6be7941dbc6870af68f&smart=true&height=620)
Washington.- El expresidente y actual aspirante republicano Donald Trump anunció que firmará una orden ejecutiva este miércoles o jueves para imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses. Sin detallar qué naciones serán afectadas, Trump aseguró que la medida busca igualar las tarifas impuestas a exportaciones de Estados Unidos.
«Nos han cobrado aranceles enormes y nosotros no les hemos cobrado», declaró Trump desde la Casa Blanca, asegurando que su decisión responde a un «aprovechamiento» por parte de otras economías. Entre sus críticas, ha señalado en diversas ocasiones el 10% que la Unión Europea aplica a los automóviles importados, en contraste con el 2.5% que cobra Estados Unidos.
El republicano ha recurrido frecuentemente a los aranceles como herramienta de presión en su política comercial. Recientemente, anunció un gravamen del 25% para productos de México y Canadá, aunque retrasó su entrada en vigor tras negociaciones sobre control fronterizo. También impuso un arancel adicional del 10% a China, que fue respondido con medidas similares por Pekín.
Además, el pasado lunes firmó órdenes ejecutivas para aplicar un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo. Un funcionario de la Casa Blanca informó a EFE que las importaciones de estos productos provenientes de México y Canadá enfrentarán un arancel acumulado del 50%.
El anuncio de Trump ha generado reacciones en el ámbito internacional, con la Unión Europea advirtiendo de «duras contramedidas» si se implementan nuevas restricciones comerciales.