Redacción Macronews.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió hoy a la reciente modificación de la fecha para la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, tras que el presidente Donald Trump corrigiera que dichos aranceles se aplicarán a partir del 4 de marzo y no en abril, como se había anunciado inicialmente. Durante su conferencia de prensa esta mañana en Palacio Nacional, la mandataria manifestó su optimismo y llamó a la espera de avances en las conversaciones con funcionarios estadounidenses.
Sheinbaum señaló, de manera jocosa y formal, que si la fecha se mantiene como el 4 de marzo, la corrección de Trump no alterará la posición de México, enfatizando que se debe preservar la soberanía nacional. La Presidenta destacó que los equipos de Seguridad y Economía ya se encuentran en Estados Unidos para reunirse con altos funcionarios y tratar diversos temas de relevancia, lo que incluye la protección del T-MEC y la búsqueda de un acuerdo de coordinación en el marco de la soberanía y los principios nacionales.
En este contexto, Sheinbaum expresó:
«Esperamos que, tras las reuniones que se sostendrán, se alcance un acuerdo favorable. Es indispensable mantener la cabeza fría y actuar con optimismo para llegar a soluciones que beneficien a ambas naciones.»
Asimismo, se informó que, junto con el equipo de seguridad en Washington, se integrarán al diálogo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, para abordar de manera conjunta los temas comerciales y de seguridad. La mandataria reiteró la importancia de que las conversaciones se realicen en un marco de colaboración y respeto mutuo, sin que ello implique la subordinación de la soberanía mexicana.
LEER: CHOQUE ENTRE DOS COMBIS EN AV. XCARET DE CANCÚN, DEJA UN SALDO DE 6 PERSONAS LESIONADAS
En otra declaración, Trump acusó que el flujo de drogas a su país se ha mantenido en niveles inaceptables, señalando que más de 100,000 personas perdieron la vida en 2024 debido a lo que calificó como «venenos peligrosos y altamente adictivos», sumando millones de muertes en las últimas dos décadas y causando la devastación de numerosas familias.