MAESTROS EN PARO SE REUNIERON CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA PARA ABORDAR LA REFORMA AL ISSSTE
Chetumal, Quintana Roo, 11 de noviembre. — La gobernadora Mara Lezama sostuvo este lunes por la tarde una reunión clave con representantes del Comité de Lucha del magisterio, en un intento por definir si el paro indefinido que mantiene sin actividades a más de dos mil planteles educativos en Quintana Roo continuará o llegará a su fin. El movimiento, que inició el pasado 26 de febrero, ha afectado a más de 416 mil estudiantes en todo el estado, quienes han visto interrumpido su ciclo escolar debido a la inconformidad de los docentes con las reformas a la Ley del ISSSTE, promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Previo a este encuentro, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la titular de Educación, Elda Xix, intentaron negociar con los maestros, pero no lograron alcanzar un acuerdo. Por el contrario, la situación se agravó, lo que llevó a la intervención directa de la gobernadora Lezama, quien busca destrabar el conflicto y evitar que la afectación a los estudiantes se prolongue.
El origen del conflicto
El paro magisterial surgió como respuesta a las reformas a la Ley del ISSSTE, que, según los docentes, afectan sus derechos laborales y prestaciones. Desde entonces, las escuelas públicas de Quintana Roo han permanecido cerradas, generando preocupación entre padres de familia y autoridades educativas por el impacto en la formación de los estudiantes.
@domycalles En medio de gritos de apoyo de la base trabajadora y padres de familia, el Comité Central de Lucha subió a las oficinas de la Gobernadora @Mara Lezama ♬ sonido original – Domy Calles
Expectativas de la reunión
La reunión entre la gobernadora y el Comité de Lucha se llevó a cabo en un clima de expectativa, ya que de ella dependía la posibilidad de reanudar las clases en el estado. Los maestros exigían la revisión y modificación de las reformas, mientras que el gobierno estatal buscaba una solución que permitiera regresar a la normalidad en el sector educativo sin comprometer los intereses de los trabajadores.
Impacto en la comunidad educativa
El cierre de las escuelas ha generado un fuerte impacto en la comunidad educativa de Quintana Roo. Además de los más de 416 mil estudiantes afectados, los padres de familia han expresado su preocupación por el retraso en el ciclo escolar y la falta de alternativas para que los niños y jóvenes continúen su formación académica.
Posibles soluciones
Aunque al cierre de esta edición no se había dado a conocer un acuerdo definitivo, se esperaba que la intervención de la gobernadora Lezama pudiera abrir un camino hacia la resolución del conflicto. Entre las posibles soluciones se contemplaba la revisión de las reformas al ISSSTE, así como la implementación de medidas que garanticen los derechos laborales de los docentes sin afectar el funcionamiento del sistema educativo.
Llamado al diálogo
La gobernadora Lezama ha reiterado su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. “Nuestra prioridad es garantizar el derecho a la educación de los niños y jóvenes de Quintana Roo, pero también escuchar y atender las demandas justas de nuestros maestros”, afirmó la mandataria estatal antes de la reunión.
Mientras tanto, la comunidad educativa y la sociedad en general esperan que este encuentro marque el inicio del fin de un paro que ha dejado consecuencias significativas en el estado.