Redacción Macronews por Santiago Ramírez.– En conferencia de prensa, la Administradora del Servicio al Contribuyente en Quintana Roo, Sandra Raya Torres, informó que la presentación de la Declaración Anual para el ejercicio fiscal 2024 comenzó el 1 de enero y tiene como fecha límite el 31 de marzo. Destacó la importancia de que las empresas realicen este trámite con anticipación para evitar contratiempos que puedan afectar su presentación en tiempo y forma.
VER VIDEO: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Señaló que el SAT ha implementado varias mejoras en los formatos de la Declaración Anual para este año, especialmente en los siguientes rubros:
✅ Régimen General:
- Se optimizó el sistema de precarga de documentos, agilizando el llenado de los formularios.
- Se añadieron nuevos campos para «Devoluciones, descuentos y bonificaciones» en la sección de gastos, así como para registrar «PTU no deducible».
- Se mantiene la funcionalidad para agregar los remanentes de las pérdidas fiscales de 2014 a 2023.
✅ Régimen Simplificado de Confianza (RESICO):
- Se incorporó el campo «Nómina deducible de períodos anteriores» y la sección de «Devoluciones, descuentos y bonificaciones».
- Se añadió la opción de «PTU no deducible».
LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM NIEGA FRACTURA EN MORENA TRAS VOTACIÓN SOBRE DESAFUERO DE CUAUHTÉMOC BLANCO
Asimismo, destacó que para realizar la declaración es necesario contar con la e.firma y estar al corriente con las declaraciones previas de pagos provisionales, ISR, sueldos, honorarios y otros conceptos.
El SAT dispone de un minisitio para consultar información y realizar el trámite:
🔗 Declaración Anual 2024 Empresas
Si es necesario presentar declaraciones complementarias, se debe esperar 24 horas (si no hubo pago) o 48 horas (si hubo pago) para que la información se actualice en el sistema.
Para resolver dudas, los contribuyentes pueden contactar al SAT a través de:
📞 OrientaSAT
📱 MarcaSAT: 55 627 22 728, opción 0, subopción 1
💻 Chat en línea: chat.sat.gob.mx
Con estas mejoras, el SAT busca hacer el proceso más ágil y sencillo, permitiendo que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.