Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.- Un total de 337 escuelas en Quintana Roo reanudaron clases este lunes, luego de que el magisterio estatal —que desde el 26 de febrero ha llevado a cabo una serie de protestas en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE— decidiera suspender las movilizaciones en algunas instituciones.
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que, de las 1,802 escuelas del estado, 18.70% han retomado actividades en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, abarcando los 11 municipios de la entidad.
VER VIDEO: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
La presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Familia, Cecilia Manzanilla, expresó que, aunque comprenden y respetan la protesta de los docentes, los padres de familia mantienen su postura firme sobre la importancia de garantizar la continuidad educativa de los menores.
«Por supuesto, nuestra postura siempre será a favor de la educación de los niños y de los padres de familia. Considero que han sido escuchados a nivel nacional y estatal, en mesas de trabajo y foros», comentó Manzanilla, quien destacó que la iniciativa presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya ha sido retirada.
La presidenta mencionó que la comunicación con los padres ha sido constante y, aunque algunos se han mostrado solidarios con los maestros, otros han expresado preocupación por la duración del paro y su impacto en el ciclo escolar.
«Una de las principales inquietudes de los padres de familia es que se acercan las vacaciones de Semana Santa y algunos puentes, lo que acorta aún más el ciclo escolar», señaló.
A pesar de que la protesta continúa en varias instituciones, algunos maestros han implementado estrategias para apoyar a sus alumnos, enviándoles materiales de lectura y ejercicios. También han explicado las razones detrás de la suspensión de clases, manteniendo una comunicación abierta con sus estudiantes.
Manzanilla expresó su esperanza de que más escuelas reanuden pronto sus actividades, para evitar mayores afectaciones al calendario escolar y garantizar la educación de los estudiantes.
LEER: LOCALIZAN CON VIDA A TRES MENORES QUE HABÍAN SIDO REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS EN QUINTANA ROO
Sobre las evaluaciones docentes, aseguró que la asociación mantiene una comunicación constante con los padres de familia, quienes están informados sobre los avances y cambios en este proceso, con la expectativa de que el ciclo escolar se normalice lo antes posible.