GOBIERNO FEDERAL ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS BACHILLERATOS Y RECONVERSIÓN DE SECUNDARIAS EN QUINTANA ROO Y OTROS ESTADOS
El gobierno federal anunció una estrategia en educación media superior que contempla la construcción de nuevos planteles de bachillerato y la reconversión de secundarias en varios estados del país, que incluye a Quintana Roo.
Quintana Roo, en la lista
En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los cambios en el modelo educativo abordarán temas como el programa La Escuela es Nuestra, la ampliación de escuelas existentes, algunas modificaciones en el nivel secundaria y la creación de nuevas escuelas.
Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó los proyectos para construir planteles de bachillerato en 12 entidades federativas.
En el informe se incluye al estado de Quintana Roo, pero sin especificar en qué municipio se realizará dicha obra, ni a partir de cuándo.

Los estados beneficiados serán:
- Baja California
- Chihuahua
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Estado de México (6 planteles)
- Nuevo León (2 planteles)
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- Yucatán

Características de los nuevos planteles Cada plantel contará con:
- 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes
- Salones de cómputo con espacio para 45 computadoras
- Laboratorios con capacidad para 45 alumnos
- Plaza cívica de 1,350 metros cuadrados
- Multicanchas para fútbol, básquetbol, voleibol y gradas
- Talleres con 2 aulas para 50 estudiantes
- Área administrativa con oficinas y módulos para docentes
- Módulos de servicios con 2 núcleos
- Estacionamiento para 20 vehículos
Jesús Esteva señaló que algunos planteles podrían entrar en operación en agosto, sin especificar si de este año o de 2026.
Reconversión de secundarias a bachilleratos
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, explicó que se pretende adicionar secundarias matutinas a bachilleratos vespertinos.
Además, destacó que se planea la reconversión de 35 planteles en 17 estados, entre ellos Quintana Roo.
Para este proyecto, la inversión estimada es de 21.7 millones de pesos por cada reconversión.
Finalmente, este plan busca ampliar la oferta educativa y garantizar más espacios para los jóvenes que buscan continuar con sus estudios.