SENADO AUTORIZA INGRESO DE MILITARES ESTADOUNIDENSES PARA ENTRENAMIENTO CONJUNTO EN MÉXICO
Ciudad de México, 27 de marzo – Con 76 votos a favor, el pleno del Senado de la República aprobó este martes el ingreso de 11 militares estadounidenses para realizar ejercicios de entrenamiento conjunto (JCET) en instalaciones castrenses mexicanas, como parte de la cooperación bilateral en seguridad y defensa.
Detalles clave de la autorización
- Fechas y sedes:
- Del 7 de abril al 3 de mayo: Centro de Adiestramiento Regional (I Región Militar) en Estado de México.
- Del 4 al 15 de mayo: Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua.
- Participantes: Miembros del 7º Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de EU, quienes llegarán en un avión C-130 Hércules.
- Supervisión: La Sedena deberá presentar un informe al Senado en un plazo de 30 días tras concluir los ejercicios.
Objetivos del JCET
El dictamen destaca que estos entrenamientos, vigentes desde los años 80, buscan:
- Fortalecer capacidades operativas contra amenazas compartidas (crimen organizado, narcotráfico).
- Promover intercambio táctico en inteligencia, combate urbano y operaciones especiales.
- Consolidar la alianza estratégica México-EU en seguridad regional.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Contexto bilateral
- México participa en el programa JCET desde los años 2000, principalmente con unidades de élite.
- El Senado resaltó que estas actividades «reafirman la cooperación y estabilidad regional», aunque organizaciones civiles han cuestionado la opacidad en operaciones militares conjuntas.
Declaraciones oficiales
El dictamen aprobado subraya:
«Esta colaboración es indispensable para enfrentar desafíos comunes y fortalecer la preparación de las Fuerzas Armadas mexicanas».
🔹 ¿Qué sigue?:
- Monitoreo de las actividades por parte de la Sedena.
- Entrega del informe al Senado antes del 15 de junio.
Fuentes: Diario del Yaqui / El Economista.