En su primer pronóstico para la Temporada de Huracanes 2025, la Universidad de Colorado anticipa que será una de las más activas en el Mar Caribe y el Golfo de México, con condiciones climáticas que favorecerán la formación de fenómenos hidrometeorológicos con potencial impacto en la península de Yucatán.
De acuerdo con el informe, se proyecta la formación de 17 ciclones, los cuales ya han sido nombrados por especialistas con el fin de facilitar la comunicación entre meteorólogos y la población, así como evitar confusiones durante su seguimiento y atención.
El titular de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Hernán Hernández, mencionó que el número presentado por la Universidad de Colorado ha llamado la atención de las autoridades, pues todo apunta a que será una Temporada de Huracanes fuera de lo habitual en la península.
“El pronóstico lo emite la Universidad de Colorado, una de las más reconocidas a nivel internacional en el seguimiento de estos fenómenos, y establece una temporada superior a lo normal, que regularmente contempla 14 ciclones con nombre”, explicó.
Agregó que los 17 sistemas han sido confirmados en el periodo de junio a noviembre, correspondiente a la temporada oficial de ciclones en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. Este reporte será actualizado tres veces más, en los meses de junio, julio y agosto para monitorear las condiciones climáticas y descartar la presencia de más fenómenos hidrometeorológicos.
Cuatro huracanes podrían llegar a categoría cinco
En el informe presentado por la universidad estadounidense, se destaca que, de los 17 ciclones pronosticados para esta temporada, cuatro podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5. Cabe mencionar que, el grado de afectación en la Península de Yucatán dependerá de la trayectoria que sigan tras su formación, lo cual será clave para dimensionar su impacto potencial.
Por otro lado, se espera que nueve de estos sistemas alcancen las categorías 1 y 2, mientras que cuatro se desarrollarían únicamente como tormentas tropicales. A pesar de su menor intensidad, estos fenómenos también podrían generar afectaciones en el territorio mexicano, especialmente en zonas vulnerables de la península de Yucatán.
En ese sentido, el titular de la Procivy destacó la importancia de este primer informe para iniciar con los trabajos de preparación ante la llegada de esta temporada de huracanes y estar listos ante la llegada de cualquier fenómeno de este tipo.
“Tomando en cuenta el informe, en la temporada 2025 podrían formarse 17 ciclones, lo cual nos obliga a redoblar esfuerzos y mantenernos alertas desde ahora. Es importante subrayar que esta cifra puede cambiar, pero representa una llamada de atención para estar preparados.
“Por ahora, estamos actualizando nuestras estrategias de prevención y atención a la población, trabajando con cada uno de los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, que sesionará a principios de junio”, comentó.
Yucatán, sede de la Reunión Nacional de Protección Civil
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se reunió recientemente con el gobernador Joaquín Díaz Mena para reafirmar la colaboración entre los gobiernos estatal y federal.
Durante este encuentro, se propuso a Yucatán como sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de mayo, con la asistencia de más de 1,500 funcionarios y especialistas de todo el país, quienes abordarán estrategias de prevención y atención ante la llegada de esta temporada.
LEER: LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA 11 PERSONAS Y DETIENE A OCHO MÁS POR NARCOMENUDEO
Por su parte el gobernador, Joaquín Díaz Mena, expresó su agradecimiento por considerar al estado como sede de esta reunión nacional, reiterando su compromiso con el pueblo yucateco y de responder eficazmente ante estos fenómenos naturales.
“Aunque nuestro estado goza de estabilidad en muchos aspectos, no está exento de amenazas como fenómenos meteorológicos, incendios, contingencias sanitarias o emergencias de origen humano
«La protección civil es una causa que nos exige estar a la altura de las circunstancias, anticiparnos a los riesgos y actuar con eficacia cuando la naturaleza nos pone a prueba», dijo.
Nombres de ciclones para esta temporada
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Néstor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy