A pesar de los esfuerzos recientes por mejorar la accesibilidad en Cancún, muchas vialidades aún presentan desafíos significativos para personas en sillas de ruedas y con movilidad reducida.
Según datos recientes, en Cancún residen más de 31 mil personas con alguna discapacidad, lo que resalta la necesidad urgente de adaptar la infraestructura urbana para garantizar su movilidad y seguridad .
ha iniciado proyectos para mejorar la accesibilidad, incluyendo la construcción de rampas y la adecuación de banquetas en áreas clave como la avenida Nader y la Supermanzana 94 galucomunicacion.com. Además, se han implementado semáforos con señales auditivas y líneas podotáctiles para personas con discapacidad visual .
A pesar de estos avances, muchas zonas de la ciudad carecen de infraestructura adecuada. La falta de rampas, banquetas estrechas y la ausencia de señalización adecuada continúan siendo obstáculos para la movilidad de personas con discapacidad
Para abordar estos desafíos, se han lanzado programas como el «Tarjetón para personas con movilidad reducida», que permite a los beneficiarios acceder a espacios de estacionamiento designados y otros servicios especiales cancun.gob.mx. Asimismo, empresas locales ofrecen transporte adaptado y tours accesibles para facilitar la movilidad de residentes y visitantes con discapacidad
Si bien Cancún ha tomado medidas para mejorar la accesibilidad, aún queda un largo camino por recorrer. La colaboración entre autoridades, sociedad civil y sector privado es esencial para construir una ciudad verdaderamente inclusiva para todos sus habitantes.