- Sheinbaum exige investigación exhaustiva tras asesinato de madre buscadora en Jalisco; colectivos alertan sobre violencia contra activistas
- Cifras oficiales revelan que 6 de cada 10 defensores de DH en México enfrentan amenazas; el caso de María del Carmen Morales expone riesgos extremos.
Redacción Macronews.- Ciudad de México, 25 de abril de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum exigió una investigación «a fondo» tras el asesinato de María del Carmen Morales (43 años) y su hijo Jaime Daniel Ramírez (26), integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, ocurrido el 24 de abril en Tlajomulco. El crimen —ejecutado por sujetos en motocicletas en un parque público— ha sido calificado por organizaciones como un ataque directo contra la labor de búsqueda de desaparecidos, pese a que la Fiscalía estatal descartó inicialmente ese móvil.
Cifras que alarman
Según la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos, el 62% de los activistas en México ha sufrido amenazas (2024).
Jalisco concentra el 15% de los asesinatos a buscadores registrados desde 2018 (Data CNDH).
Morales era la tercera integrante de su colectivo asesinada en los últimos 18 meses.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Sheinbaum: «No puede descartarse su labor como causa»
Durante un encuentro con medios, la mandataria refutó las declaraciones de las autoridades jaliscienses:
«Tiene que investigarse realmente a fondo […] si fue por la búsqueda que hacía o no. No es aceptable que en un día se descarte», afirmó, tras recibir una carta de organizaciones que exigen justicia. La Subsecretaría de DH brinda apoyo a la familia.
Contexto crítico
Las víctimas fueron atacadas mientras recolectaban agua en su colonia, una actividad cotidiana en zonas con desabasto crónico (en Jalisco, 22% de hogares padece escasez hídrica, según CONAGUA). Colectivos señalan que Morales investigaba vinculaciones entre autoridades y grupos criminales en casos de desapariciones.