Este Viernes Santo, el cardenal italiano Claudio Gugerotti encabezó la celebración de la Pasión de Cristo en la basílica de San Pedro del Vaticano, sin la presencia del papa Francisco, que sigue convaleciente, pero sí con la participación del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.
La liturgia de hoy conmemora el martirio de Jesús de Nazaret y es uno de los ritos más solemnes del calendario litúrgico, además del único día en el que no se oficia misa.
El papa Francisco delegó dicha celebración en Gugerotti, y tampoco se prevé que acuda esta noche al tradicional Viacrucis en el Coliseo romano.
El pontífice se encuentra aún convaleciente por sus problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado en Roma durante 38 días, hasta el 23 de marzo.
Presencia de JD Vance
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acudió a los ritos de la Pasión de Cristo en la basílica de San Pedro; asistió al templo vaticano acompañado por su esposa, Usha, y sus tres hijos, y se sentaron en primer fila ante el altar papal.
Y es que el funcionario del Gobierno de Donald Trump se encuentra de viaje oficial en Italia hasta el domingo.
Después de reunirse hoy con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, también está previsto que se reúna con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.
Meditaciones del papa Francisco
Cabe señalar que aunque no estará presente en la representación en el Coliseo de Roma, el papa Francisco dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la «economía de Dios no mata ni aplasta«.
La vía del Calvario pasa por nuestras calles de todos los días. Nosotros, Señor, por lo general vamos en dirección opuesta a la tuya. Precisamente de ese modo puede ocurrir que nos encontremos con tu rostro, que nos crucemos con tu mirada
Así comienzan las meditaciones del Viacrucis que en esta ocasión estarán presididas por el delegado del Papa y vicario de Roma, el cardenal Baldassare Reina.
En las 14 estaciones en las que se describe la Pasión de Cristo, el papa hace reflexiones como la que propone abrazar «la economía de Dios, que no mata, no descarta, no aplasta. Es humilde, fiel a la tierra».
En otra oración, pide que conceda paz a la iglesia. «Concede a tu Iglesia paz y unidad Señor Jesús, que llevas las heridas de nuestra historia. Concede a tu Iglesia paz y unidad Señor Jesús, que conoces la fragilidad de nuestro amor».
Mientras que en la última estación el Francisco desea la paz para «todas las naciones». «Que venga tu paz Para la tierra, el aire y el agua. Que venga tu paz Para los justos y los injustos. Que venga tu paz Para quien es invisible y carece de voz. Que venga tu paz Para quien no tiene poder ni dinero. Que venga tu paz Para quien espera un renacer justo».
Y en la invocación final cita las palabras de San Francisco para invocar «el don de la conversión del corazón«.
Fuente: https://www.nmas.com.mx/internacional/europa/vaticano-celebra-pasion-de-cristo-sin-el-papa-francisco-jd-vance-asiste-a-la-ceremonia/