Si eres de las personas que buscan adquirir una vivienda a bajo costo, una de las mejores opciones es la iniciativa que ha lanzado la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), aquí te decimos cómo registrarte para hacer pagos mínimos y estrenar casa nueva.
Las casas que va a contruir la Conavi serán de bajo costo, tendrán facilidades para pagarlas y principalmente están enfocadas en personas con medios y bajos recursos que incluso no tienen acceso al Infonavit u otro tipo de crédito.
Programa Vivienda para el bienestar del Conavi
Debes ser una persona que no tenga acceso a cun créditos de vivienda tradicional, bancario o derivado del acceso a seguridad social como FOVISSSTE o Infonavit.
Familias que sus ingresos no sean mayores a 2 salarios mínimos mensuales (alrededor de 16 mil 728 pesos al mes).
Grupos prioritarios
- Jóvenes estudiantes o trabajadores sin vivienda propia (Incluye modalidad de renta social)
- Personas con discapacidad
- Madres solteras | Mujeres jefas de familia
- Adultos mayores
- Pueblos y comunidades indígenas
Comprobar residencia | Se debe demostrar que se ha vivido al menos 5 años en la misma comunidad.
Hay 2 vías para acceder al programa
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/11/casanueva-inter.jpg)
- Censo casa por casa por parte de los llamados Servidores de la Nación, en este caso no es necesario hacer un regitsro previo
- Se instalarán módulos de inscripción, la Conavi colocará en sus redes sociales la ubicación de los mismos.
Requisitos en los módulos:
- Certificado de no propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad
- Comprobante de ingresos
- Comprobante de residencia
Una vez inscritos, la institución determinará si la perona interesada es aceptada en el programa.
¿Cómo son las viviendas?
- Son casas o viviendas nuevas
- Tienen dimensiones mínimas de 60 m² -–Tienen 3 recámaras y servicios básicos –
- Se ubicarán en 18 estados del país, principalmente en el oriente del Edomex (Primera etapa)
- Para los jóvenes habría esquemas de renta social
- Los beneficiarios tendrán hasta 30 años para pagar sus casas
En este 2025 se van a construir 100 mil viviendas nuevas. Habrá además 100 mil obras de mejora en viviendas ya existentes.
LA Conavi recuerda que no existe una página de internet para hacer el registro, debe hacerse a través del censo o en los módulos ya citados.
FUENTE: EXSELCIOR