En una historia digna de película y llena de esperanza para el planeta, dos tortugas gigantes de más de 100 años, llamadas Mommy y Abrazzo, se convirtieron en padres por primera vez en el Zoológico de Filadelfia.
Este acontecimiento marca un hito histórico, no solo para la institución con más de 150 años de antigüedad, sino también para la conservación de una de las especies más amenazadas del mundo: la tortuga de Galápagos de la especie Western Santa Cruz.
Dos tortugas de Galápagos se convierten en padres
El nacimiento de cuatro pequeñas tortugas fue todo un logro científico, emocional y ecológico. Mommy y Abrazzo, los residentes más longevos del Zoológico de Filadelfia, lograron traer al mundo a estas crías luego de años de trabajo del equipo de herpetología y conservación del lugar.
Los nacimientos se dieron en febrero de 2025, y las pequeñas tortugas están en perfecto estado. Las crías se encuentran actualmente en un espacio especial donde están siendo monitoreadas constantemente. El público podrá verlas a partir del 23 de abril, en una fecha muy simbólica: el 93 aniversario de la llegada de Mommy al zoológico.
Estas permanecerán en el zoológico al menos cinco años, y luego se evaluará su traslado a otras instituciones como parte del plan de conservación.
La tortuga Mommy se convierte en la madre primeriza más longeva
Mommy llegó al Zoológico de Filadelfia en 1932. Durante casi un siglo, ha sido una figura icónica para generaciones de visitantes. Hoy, a sus más de 100 años, esta tortuga no solo es un símbolo de longevidad, sino también de esperanza: sus genes, que antes no estaban representados en los registros de conservación, ahora tienen continuidad gracias a estas crías.
Mommy es la hembra primeriza más anciana registrada en un zoológico de Estados Unidos. Antes de estas crías, había solo 44 tortugas gigantes de Santa Cruz occidental en todos los zoológicos acreditados del país.
Por su parte, Abrazzo, su compañero, también centenario, llegó en 2020 como parte de un programa especial de cría. Gracias a una combinación de cuidados intensivos, investigación y mucho amor por parte del personal del zoológico, finalmente la pareja logró reproducirse exitosamente.
¿Cómo lograron este éxito?
Este logro no fue casualidad. Desde que llegó Abrazzo al zoológico se inició una intensa labor de observación y preparación. En 2021, se mejoraron las condiciones de anidación gracias a donaciones de visitantes del zoológico, quienes ayudaron a financiar la compra de sustrato adecuado (mezcla de tierra y arena) para que Mommy pudiera poner sus huevos.
En 2022, los cuidadores elaboraron una etograma, es decir, un registro detallado del comportamiento diario de Abrazzo, para entender cómo interactuaba con Mommy y con su entorno.
Después de varios intentos fallidos, en noviembre de 2024, Mommy puso una camada de 16 huevos. El equipo del zoológico los retiró cuidadosamente para incubarlos en condiciones controladas.
:quality(75)/media/files/crias_tortuga_mommy.jpg)
El sexo de las tortugas depende de la temperatura
Un dato curioso y educativo que vale la pena compartir es que, en el caso de las tortugas de Galápagos, la temperatura de incubación determina su sexo. Las temperaturas inferiores a 28 °C producen machos, mientras que las superiores a 29.5 °C producen hembras.
En este caso, el equipo de reptiles y anfibios del zoológico decidió incubar ocho huevos a temperaturas de hembras y ocho como machos. Las crías que han nacido son todas hembras y pesan entre 70 y 80 gramos, aproximadamente lo que pesa un huevo de gallina.
:quality(75)/media/files/tortuga_de_galapagos_filadelfia.jpg)
¿Cuánto viven las tortugas?
Las tortugas de Galápagos de Santa Cruz occidental están catalogadas como “en peligro crítico” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre las amenazas que enfrentan están la introducción de especies invasoras, el conflicto entre humanos y fauna, y la pérdida de hábitat.
Estas tortugas gigantes pueden vivir entre 100 y 200 años, y los machos adultos pueden pesar hasta 225 kilos. Se alimentan principalmente de vegetación y tienen un ritmo de vida muy tranquilo: pasan horas al sol o simplemente pastando.
En la actualidad, existen 13 especies vivas de tortugas de Galápagos, todas nativas de las islas que les dan nombre, ubicadas frente a la costa de Ecuador. Varias especies ya se han extinguido, lo que hace aún más valioso este tipo de nacimientos.
La historia de Mommy nos recuerda que nunca es tarde para hacer historia. A sus más de 100 años, esta tortuga no solo sigue viva y saludable, sino que se ha convertido en madre primeriza, dejando un legado vivo que ayudará a salvar a su especie.
fuente. ME LO DIJO LOLA