Esto ocurre en el primer mes desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y quien asegura que pretende eliminar el enorme déficit comercial que padece su país en el comercio internacional.
Específicamente, en déficit comercial de EE.UU. aumentó 63.6% en el primer bimestre de este año si se compara con el de 2024.
Destacan que las importaciones de Estados Unidos repuntaron 23.9%, mientras que las exportaciones sòlo avanzaron 2.6%, generando el desbalance.
Intercam asegurta que parte del comportamiento de este déficit ocurrió del adelanto de importaciones ante la entrada en vigor de los aranceles en marzo y abril.
Apuntó que en cuanto a insumos industriales, que México provee a EE.UU., hubo un crecimiento atípico en la importación de metales terminados, como láminas de acero, aluminio y cobre.
“Crecieron en 10 y cuatro veces los observado con respecto al primer bimestre de 2024”, aseveró.
Fuente: Puente Libre