Desde hace un mes y medio la secretaria de obras públicas del gobierno de Quintana Roo, realiza un estudios detallado de la situación que guarda el Auditorio de Bienestar construido durante el gobierno del exgobernador Roberto Borge, pero que se encuentra inutilizado por tener fallas estructurales.
De acuerdo a Rafael Lara Díaz, titular de obras públicas, refiere que será la gobernadora del estado, Mara Lezama, quien decidirá si se realizará una intervención integral en el inmueble. Según los primeros reportes, el auditorio fue hallado en condiciones críticas, con múltiples daños ocasionados por el abandono y actos vandálicos, ya que se encontraron tuberías tapadas, instalaciones eléctricas rotas, plafones caídos, muebles quemados, todo resultado por el abandono.
“Llevamos mes y medio trabajando en estos estudios técnicos. Calculamos que dentro de un mes podremos contar con un dictamen claro y el monto aproximado que se requeriría para rescatar el espacio”, precisó.
l inmueble tuvo un costo de más de 224 millones de pesos, durante el quinquenio de Roberto Borge Angulo, pero se construyó sin dictámenes, permisos ni las licencias correspondientes.
El recinto cuenta con 8,000 gradas en tres niveles y 4,000 butacas en un área desmontable de la parte inferior del inmueble, a base de estructura de acero y concreto y fachadas de aluminio y cristal.
Cabe recordar que en los últimos meses del gobierno de Roberto Borge Angulo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a la entonces Secretaría de la Gestión Pública de Quintana Roo (hoy Secretaría de la Contraloría) iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio en contra de funcionarios de la entonces Secretaría estatal de Infraestructura y Transporte (Sintra) que por acción u omisión permitieron que el Auditorio del Bienestrar se construyera sin dictámenes, permisos ni licencias correspondientes.
Supuestamente el auditorio introduciría a Cancún “en el circuito de los grandes conciertos y espectáculos internacionales”, según lo anunció en su momento el propio Borge Angulo, sin embargo hoy no puede ser utilizada por evidentes fallas de planeación como la falta de estacionamiento y climatización insuficiente para las 12,000 personas que puede albergar el recinto.
De las cuatro auditorías aplicadas, se derivaron cinco observaciones, de las cuales tres fueron solventadas por la entidad fiscalizada, en este caso Sintra, mientras que las dos restantes derivaron en 2 recomendaciones y 2 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria.
Una de las dos observaciones no acreditadas por el gobierno de Quintana Roo tiene que ver con el hecho de que obras públicas no acreditó contar con las licencias ni permisos de la obra, además de que tampoco tramitó la correspondiente Manifestación de Impacto Ambiental.
FUENTE: DIARIO 22