Microsoft enfrenta una ola de protestas internas por el uso de sus servicios de inteligencia artificial y computación en la nube por parte de “Israel” en la ofensiva contra Gaza. Según el diario The Guardian, empleados interrumpieron eventos ejecutivos, incluido el aniversario 50 de la empresa el 4 de abril, en rechazo al rol de la compañía en el bloqueo israelí en el enclave palestino.
Ibtihal Abu Saad y Vania Agrawal, quienes confrontaron al director de inteligencia artificial (IA) Mustafa Suleyman, fueron despedidas días después. El 20 de marzo, un trabajador y un excolaborador discutieron con el presidente Brad Smith y al exCEO Steve Ballmer en Seattle.
Un mes después, manifestantes colgaron una pancarta con la frase “Microsoft permite el genocidio”, en alusión a los tareas desarrolladas desde octubre de 2023 para respaldar la campaña militar israelí.
Los reclamos en la sede de Redmond y en foros internos reflejaron un descontento creciente, en el cual los asalariados exigieron cortar vínculos con “Israel”. De acuerdo con The Guardian, las movilizaciones podrían escalar a renuncias masivas.
El exingeniero despedido de Microsoft, Hussam Nasr, describió la situación como “al borde del colapso”, mientras la colega y especialista en IA, Abu Saad, comentó la “profundización” de los lazos de Microsoft con “Israel”.
“La IA fue empleada para atacar y matar palestinos”, denunció ante de ser expulsada. También
Las tensiones en Microsoft reflejan la crisis ética en Big Tech por el uso de tecnologías en conflictos. Google también modificó sus políticas de IA en febrero y eliminó prohibiciones sobre vigilancia y armamento. La presión sobre empresas para regular su impacto geopolítico crece, mientras activistas denuncian complicidad en violaciones de derechos.
Fuente: Al Mayadeen