CANCÚN CELEBRA 55 AÑOS: DE SELVA VIRGEN A ÍCONO TURÍSTICO INTERNACIONAL
Este 20 de abril, Cancún conmemora su 55º aniversario, recordando su transformación de un paraje selvático a uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Caribe y del mundo.
Orígenes de un paraíso planeado
En 1970, el gobierno mexicano, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), identificó el potencial de las costas del noreste de Quintana Roo para desarrollar un centro turístico de clase mundial. Así nació Cancún, cuyo nombre en lengua maya significa “nido de serpientes”
La construcción del primer hotel, el Caribe Cancún, comenzó en 1972, y en 1974 abrió sus puertas el Hotel Bojórquez, marcando el inicio de la industria hotelera en la región .
Curiosidades y símbolos de identidad
Primer aeropuerto: La antigua torre de control del primer aeropuerto de Cancún aún se encuentra en pie sobre la actual Avenida Kabah, recordando los inicios de la conectividad aérea de la ciudad.
Puente Calinda: Este puente, aunque modificado, es parte de la imagen emblemática de Cancún, siendo un punto ideal para ver el atardecer sobre la laguna Nichupté y recordar cómo empezó todo .
Museo Subacuático de Arte (MUSA): Cancún alberga el MUSA, una galería de arte submarino con más de 500 esculturas, ofreciendo una experiencia única para los amantes del snorkel y el buceo.
Celebraciones del 55º aniversario
Las festividades incluyeron el Desfile Cancunense, que recorrió las principales avenidas de la zona fundacional, y el Picnic Más Grande de Cancún, en su edición número 11, donde aproximadamente 80 artistas locales expresaron su orgullo por la ciudad a través de las artes plásticas
Además, se realizaron actividades como el “Festival del Danzón Cancún 2025” y el “Tour Histórico”, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de conectar con la historia y cultura de Cancún
A 55 años de su fundación, Cancún continúa siendo un símbolo de éxito en el desarrollo turístico planificado, atrayendo a millones de visitantes que buscan disfrutar de sus playas, cultura y hospitalidad.