DOCE ESTADOS DE EE. UU. DEMANDAN AL PRESIDENTE TRUMP POR IMPONER ARANCELES SIN APROBACIÓN DEL CONGRESO
Los Ángeles, 24 de abril. – Una coalición de 12 estados, liderados por gobiernos demócratas, presentó una demanda contra el expresidente Donald Trump por imponer aranceles de manera unilateral sin autorización del Congreso. La acción legal fue interpuesta ante la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos.
Entre los estados que forman parte del desafío legal se encuentran Arizona, Oregón, Nueva York y Minnesota, los cuales retoman la iniciativa de California, que la semana pasada interpuso una demanda similar. La querella alega que Trump violó la Constitución al aplicar aranceles utilizando poderes de emergencia bajo una ley de 1977 que, aseguran, no contempla dicha facultad.
“El demencial plan arancelario del presidente Trump no solo es imprudente desde el punto de vista económico, también es ilegal”, declaró Kris Mayes, fiscal general de Arizona.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha iniciado una nueva ofensiva comercial, reactivando su política proteccionista. Impuso aranceles del 10% a productos provenientes de decenas de países, en particular a China, y ha amenazado con medidas aún más severas. La demanda sostiene que esta estrategia ha generado caos económico y vulnera el equilibrio constitucional de poderes.
“Trump se ha arrogado la autoridad de imponer aranceles sustanciales y cambiantes a discreción, alterando el orden constitucional y sumiendo a la economía estadounidense en el caos”, apunta el documento legal.
El expresidente defiende su política alegando que fortalecerá la industria nacional a largo plazo, aunque expertos advierten que, en el corto plazo, podría provocar inflación y pérdidas de empleos.
El gobernador de California, Gavin Newsom, respaldó la acción judicial y calificó los aranceles como “uno de los actos más autodestructivos en la historia moderna de Estados Unidos”.
LEER: MÁS DE 10 MIL TONELADAS DE SARGAZO RETIRADAS EN Q. ROO; BUSCAN TRANSFORMARLO EN BIOGÁS