En una era en la que cada desayuno, paseo o salida puede volverse una historia de Instagram o una publicación en Facebook, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo lanzó un llamado claro y directo: “¡Cuida tu seguridad digital! No confíes tu vida a las redes sociales”.
Este mensaje, compartido a través de sus redes oficiales, busca generar conciencia sobre un tema que muchas veces se toma a la ligera: la exposición personal en internet. Aunque compartir lo que hacemos nos parezca inofensivo o incluso divertido, en realidad puede poner en riesgo nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos.
Cada vez es más común que personas malintencionadas utilicen la información que publicamos para saber dónde vivimos, cuándo estamos fuera de casa o incluso para cometer fraudes. Basta con un par de datos y algunas publicaciones en tiempo real para que un desconocido tenga acceso a nuestra rutina diaria.
“Cuando publicamos que estamos de vacaciones en otro estado o país, lo que en realidad estamos diciendo es que nuestra casa está vacía”, advierte Marisol González, especialista en prevención del delito. “Eso puede ser muy tentador para quienes buscan una oportunidad para robar”.
Advierten por acoso digital o robo de identidad
Pero no solo se trata de robos. Compartir fotos de menores, ubicaciones exactas o detalles de nuestras actividades diarias puede atraer otros riesgos, como el acoso digital o el robo de identidad. Por eso, es fundamental aprender a cuidar nuestra privacidad también en el mundo virtual.
Por todo esto, la SSC de Quintana Roo invita a la reflexión. Y para quienes se preguntan cómo protegerse sin dejar de usar redes sociales, aquí van algunas recomendaciones sencillas, pero efectivas:
8 TIPS PARA CUIDAR TU SEGURIDAD DIGITAL
1. Evita publicar en tiempo real
Si estás de viaje, espera a regresar para compartir fotos o experiencias.
2. No des información sobre tu ubicación exacta
Desactiva la geolocalización en tus publicaciones.
3. Configura la privacidad de tus cuentas
Asegúrate de que solo tus amigos o contactos puedan ver lo que compartes.
4. No aceptes solicitudes de desconocidos
Aunque parezcan inofensivos, podrían estar recopilando información sobre ti.
5. Piensa antes de publicar fotos de tus hijos o familia
Especialmente si se trata de menores, lo mejor es evitar compartir imágenes o hacerlo con mucha cautela.
6. Evita mostrar objetos de valor: Fotos de joyas, dinero o dispositivos costosos pueden llamar la atención de delincuentes.
7. Desconfía de los mensajes sospechosos o enlaces raros
Podrían ser intentos de fraude o robo de datos.
8. Habla con tus hijos sobre estos temas: Enséñales a cuidar lo que comparten en línea y a no confiar en desconocidos, ni siquiera en internet.