La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo descartó que México vaya a enfrentar una recesión, tal como indican algunos pronósticos. Aseguró que los organismos financieros internacionales tiene modelos económicos que no toman en cuenta lo que está haciendo su gobierno.
De esta manera respondió la mandataria federal a los pronósticos pesimistas sobre la economía nacional, que afirman que no habrá crecimiento durante este 2025.
“Los organismos financieros internacionales, sin armar más debate sobre lo que representaron durante mucho tiempo para México, desde ahí venían las instrucciones de qué es lo que tenía que hacer el país, incluida la reforma energética. Pues tienen modelos económicos que no toman en cuenta lo que estamos haciendo”, detalló Claudia Sheinbaum.
Remarcó que no porque Estados Unidos entre en recesión significa que le va a ocurrir lo mismo a México.
“Si el modelo establece que va a haber recesión económica en los Estados Unidos, y México tiene integración económica con ese país, pues ya sus modelos dicen que va a haber recesión en México. Primero, no toman en cuenta que todavía no está todo definido en Estados Unidos com el resyo del mundo y particularmente con México, y segundo, todos los esfuerzos del plan que estamos haciendo”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
La mandataria federal indicó que seguramente no tomaron en cuenta los 3 mil 600 millones de dólares que va a invertir Grupo Modelo o los miles de millones de dólares que se están planteando en el pía y el trabajo de su gobierno para que las inversiones se den.
“Además la inversión pública que ya está en desarrollo, la inversión en vivienda, entonces todo esto no lo toman en cuenta sus modelos económicos”, aseguró Claudia Sheinbaum.
Cabe recordar que según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de México se contraerá 0.3 por ciento este año debido al impacto de los aranceles de Estados Unidos, una desaceleración de la actividad, la incertidumbre y un endurecimiento de las condiciones de financiación.
En tanto, para la región de América Latina y el Caribe, el FMI, con sede en Washington, pronostica que el crecimiento económico se modere al 2 por ciento en 2025, antes de repuntar al 2.4 por ciento en 2026.
Se estima que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump afectarán la economía mexicana, según los pronósticos para la economía mundial del FMI. Pese a que México quedó fuera de las llamadas tarifas aduaneras “recíprocas”. Sin embargo, Claudia Sheinbaum afirma que no habrá recesión.
FUENTE: QUINTAFUERZA