Sí, maldita sea: tiene sentido arrancar ya nuestra lista con las mejores películas de 2025, pues estos primeros meses del año han venido tan cargados de buen cine que sería una pena dejarlos pasar. Una vez más, las distribuidoras españolas esperan a enero y febrero para estrenar entre nosotros muchas de las favoritas para los Oscar, como A Real Pain o The Brutalist, pero este año también hemos tenido bastante cine de terror e incluso un thriller de acción lanzado directamente en plataformas, pero que no nos gustaría que te perdieses. Sin más dilación, y en riguroso orden de estreno, aquí van las mejores películas de 2025… hasta ahora.
- 1/20
Queer
Tras ese grand slam que fue Rivales (2023), Luca Guadagnino y el guionista Justin Kuritzkes se enfrentan a una ballena blanca tamaño William S. Burroughs en este drama extraño, alucinado, poético, triste y retorcido, que encuentra en Daniel Craig su centro gravitacional: deberían haberlo nominado al Oscar solo por esa secuencia a ritmo de New Order.
- 2/20
Better Man
Cuando se anunció que Robbie Williams iba a protagonizar su propio biopic disfrazado de chimpancé CGI, muchos pensaron que el resultado final sería, en el mejor de los casos, una broma sin demasiada gracia. Bien, pues estaban equivocados: la película tiene alma, ritmo y algo profundo que contar sobre su objeto de estudio.
- Kimberley French3/20
Heretic
Imagina quedarte encerrado varias horas en la casa de un usuario de Reddit. En concreto, un moderador del foro r/religion, a quien Hugh Grant interpreta con una inquietante mezcla de carisma y maldad, como si de repente hubiese descubierto el sustrato malrrollero que anida en el fondo de su habitual presencia cinematográfica.
- 4/20
Las vidas de Sing Sing
En nuestra entrevista con él, el director Greg Kwedar nos aseguró que todos nosotros los seres humanos “tenemos un potencial inmenso para la bondad, por lo que solo hay que intentar dejar a un lado aquello que nos empuja a hacernos daño los unos a los otros”. De eso va esta interesante mezcla entre teatro, cine y documental carcelario.
- 5/20
A Real Pain
No es nada fácil contar una historia divertida sobre dos personajes sumidos en una grave crisis existencial, mucho menos cuando tu telón de fondo es nada menos que la herencia del Holocausto… Sin embargo, Jesse Eisenberg lo consigue tanto detrás como delante de las cámaras, donde cuenta con la ayuda de un inmenso Kieran Culkin.
- 6/20
Flow, un mundo que salvar
Desde Letonia nos llega este maravilloso cuento de hadas climático, tan lleno de momentos mágicos y personajes entrañables (resulta difícil quedarnos con uno, aunque el gato protagonista es una cosa muy seria) como revolucionario desde el punto de vista técnico. De hecho, sus avances en el terreno de la animación podrían ser poco menos que revolucionarios.
- 7/20
The Brutalist
Pocas películas modernas se pueden permitir llevar el adjetivo “monumental” con tanta convicción como lo nuevo de Brady Corbet, cineasta superdotado (ahí están sus anteriores La infancia de un líder y Vox Lux) que aquí se eleva hasta una zona de privilegio solo al alcance de los grandes autores contemporáneos. La Gran Ópera Americana, con tantas lecturas que intimida.
- 8/20
La acompañante
Dicen que la cartelera de enero y febrero suele esconder sorpresas especialmente pensadas para espectadores sin prejuicios y con cierta afinidad por el género fantástico, tal como La acompañante demuestra con creces: un festival de humor negro que, pese a jugar en la misma liga que Déjame salir o Black Mirror, se las apaña para brillar con luz propia.
- 9/20
A Different Man
Créenos cuando te decimos que nos has visto nada igual, pues el director y guionista Aaron Schimberg se adentra en aguas ciertamente tenebrosas y surreales para plasmar algunos de los grandes temas que sostienen esta fábula sobre dos hombres, Sebastian Stan y Adam Pearson, encerrados en un laberinto de espejos que se quedará largo tiempo en tu cabeza.
- 10/20
Maria Callas
La trilogía de mujeres relevantes del siglo XX que Pablo Larraín abrió con Jackie y continuó en Spencer se cierra con su entrega más divisiva, aunque hay dos aspectos fuera de toda duda: a) la sublime dirección de fotografía de Edward Lachman; y b) la colosal mimetización de Angelina Jolie con Maria Callas, tanto la persona real como la leyenda.
- 12/20
Daniela Forever
Rechazar (con ira) la realidad mundana y mudarte a una versión aparentemente inagotable de tu propio pasado: de eso va el último trabajo de Nacho Vigalondo, un sorprendente y personalísimo poema visual que nos deja momentos para el recuerdo.
- 13/20
A Complete Unknown
Lo del Oscar no pudo ser, pero nadie duda de que su visión de Bob Dylan ha elevado a Timothée Chalamet hasta una categoría actoral superior. Por lo demás, este biopic nostálgico puede ser considerado poco menos que la Disneylandia de la generación boomer.
- 14/20
Mickey 17
Una de las películas más excéntricas de Bong Joon-ho, quien decide aprovechar el cheque en blanco que le concedió Paráistos para volver sobre sus temas recurrentes con más presupuesto, más sátira y más Robert Pattinson que nunca.
- 15/20
Grand Tour
Curioso y súmamente interesante artefacto con el que Miguel Gomes reflexiona sobre la romantización de la mentalidad colonial en el cine del siglo XX. Parece que vamos a asistir a un romance al uso, pero entonces la película empieza a tomar sus propias decisiones y a escorarse hacia los márgenes.
- 16/20
Los aitas
Los padres de los años ochenta estaban hechos de otra pasta, pero Borja Cobeaga no está aquí para celebrarlos o condenarlos: su tierna dramedia de masculinidades en construcción comprende a todos y cada uno de sus personajes, dando como resultado un road movie muy humana.
- Lukasz Bak17/20
La chica de la aguja
“La obsesión del espectador actual con el true crime es una auténtica enfermedad”, nos contó el director Magnus von Horn en una entrevista a tenor de su astuto drama histórico, un vistazo a los abismos de la condición humana que no hace prisioneros.
- 18/20
Los pecadores
Hacía años que una película de terror no se constituía en todo un fenómeno social, pero Ryan Coogler sabía exactamente lo que estaba haciendo con esta fábula llena de blues, whisky, sexo y sangre. Su mejor obra hasta la fecha.
- 19/20
Confidencial (Black Bag)
¿Sabes eso de que te pasas siglos esperando a que llegue el autobús y, de repente, vienen dos seguidos? También ocurre con Steven Soderbergh, que estrenó Presence (cuento de fantasmas en primera persona) y Confidencial (thriller de espías ultra-estiloso) con apenas semanas de diferencia.
- 20/20
The End
¿El Apocalipsis? Ya fue. Este musical satírico-majareta se centra en el después: concretamente, en un búnker donde Tilda Swinton y Michael Shannon pasan el rato sin demasiada novedad. Al menos, hasta que la llegada de un nuevo superviviente lo pone todo patos arriba.