Para este 2025, la meta de la fundación «Hacer sueños«, es llevar al parque Disney a cien niños con cáncer, que son atendidos por la fundación Aitana. Hasta la fecha han disfrutado de esta experiencia 88 menores de edad.
Alexander Line de “Chinos Cause For Cancer Dreams”, encargado de realizar esta fantasía de los pacientes, indicó que el próximo viaje será del 20 al 26 de septiembre donde se llevarán a siete menores de edad que están luchando contra el cáncer.
Comentó, que cada viaje tiene un costo por niño de tres mil dólares, (58,757.58 pesos actualmente) por lo que en esta ocasión el desembolso es de 21 mil dólares (411,502.47 pesos) por los siete menores de edad. Esto incluye, el vuelo de avión, hospedaje, entrada a parques y alimentación.
Sin embargo, la magia y la felicidad de ver a un niño sonreír no tiene precio y los pequeños pacientes, regresan con más optimismo, alegría, lo que se observa también en su organismo que se vuelve más fuerte.
«Los niños con esta experiencia quieren vivir y quieren también pasar esta energía positiva a otros niños que están enfrentando esta triste situación», indicó.
Recordó que fue en 2015 donde inició con este proyecto, por lo que este 2025 estaría cumpliendo ya una década de cumplir este sueño para los infantes.
Fundación Aitana se ha caracterizado por ser un gran apoyo para todas las familias donde ha nacido algún pequeño con cáncer.
LEER MEDIO MARATÓN DE CANCÚN 2025: CIERRES EN KUKULCÁN, BONAMPAK, NADER Y TULUM ESTE DOMINGO 27 DE ABRIL
Ha brindado atención a más de 500 niños con cáncer, entre 0 y 18 años, y ha atendido a pacientes de Quintana Roo y de otros estados en sus 13 años de existencia.
Durante el 2024 se recaudaron ocho millones 595 mil pesos para sus programas de asistencia, con un 74.1 por ciento destinado a apoyar a niños con cáncer.
En el último año, la fundación atendió a 273 pacientes, de los cuales 123 fueron mujeres y 150 hombres, con 22 tipos diferentes de diagnósticos.
Aitana cuenta con ocho programas de asistencia, que abarcan salud, transportación, alimentación, vestimenta, hospedaje en Casa Aitana, apoyo psicológico, actividades recreativas, cumplimiento de sueños y apoyo a estos niños, niñas y jóvenes, de bajos recursos que no cuentan sus familias con los recursos para brindarles un tratamiento de forma privada.