La llegada del llamado “pez diablo” a la bahía de Bacalar y al Santuario del Manatí, en Quintana Roo, ha encendido las alarmas entre las autoridades ambientales y las comunidades locales. Se trata de una especie originaria del Amazonas, conocida científicamente como Hypostomus plecostomus, que ahora representa un serio problema para los ecosistemas de la región.
De acuerdo con Miguel Mateo Sabido Itzá, jefe de Áreas Naturales Protegidas del sur del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), aunque este pez no es carnívoro, su forma de alimentarse altera gravemente el medio ambiente. Al remover el fondo de los cuerpos de agua para consumir partículas orgánicas, deteriora la calidad del agua, afecta a especies locales como la mojarra y el caracol chivita y rompe el equilibrio natural de estos hábitats.
LEER ACCIDENTE EN CHETUMAL: TAXI INVADIÓ PASO Y PROVOCÓ CHOQUE CON MOTOCICLETA EN AVENIDA 4 DE MARZO
Otro de los problemas que provoca el pez diablo es que cava túneles en las orillas de ríos y lagunas, debilitando las riberas y provocando erosión. Esto pone en riesgo no solo a la flora y fauna de la zona, sino también a las actividades humanas que dependen de estos ecosistemas.
Pez diablo afectaría al manatí de Bacalar
La presencia de esta especie invasora también podría afectar directamente al manatí, un animal emblemático de la región y en peligro de extinción. Aunque el pez diablo no ataca al manatí, se adhiere a su piel para alimentarse de algas, causándole lesiones que podrían derivar en infecciones graves.
Este problema no es exclusivo de Quintana Roo. Casos similares se han documentado en otras partes de México y en el estado de Florida, en Estados Unidos, donde el pez diablo también ha causado estragos en cuerpos de agua dulce.
Ante la gravedad de la situación, autoridades trabajan para realizar monitoreos constantes y controlar la propagación del pez. Además, se está promoviendo la participación ciudadana para reportar avistamientos y se realizan análisis genéticos para entender mejor cómo llegó esta especie hasta aquí.