Los 167 candidatos que buscan ocupar los 117 puestos de magistrados y jueces del Poder Judicial de Quintana Roo a través del voto popular, arrancan actividades para que puedan dar a conocer sus propuestas.
Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), comentó que este periodo de campaña los candidatos van a darse a conocer con recursos propios, es decir, no reciben ni financiamiento privado, ni público, por lo que el tema de fiscalización es muy importante y tienen que comprobar que estos gastos deriven de sus propias cuentas. El tope máximo de 99 mil 609.18 pesos, para todas las candidaturas.
LEER ACCIDENTE EN CHETUMAL: TAXI INVADIÓ PASO Y PROVOCÓ CHOQUE CON MOTOCICLETA EN AVENIDA 4 DE MARZO
Los 117 puestos se van a distribuir entre nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, tres, para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y 105 jueces en todo el estado.
“Hay que recordar que para el proceso electoral extraordinario hay personas que fueron postuladas por más de un Poder de manera simultánea. En total dan 315 postulaciones ya que hay candidatos que fueron registrados para más de un puesto. Las listas de nombres que recibió el Ieqroo, 117 fueron enviadas por el Ejecutivo, 91 por el Legislativo y 107 del judicial”, agregó.
El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que se instalarán en la entidad mil 281 casillas en todo el estado, para que la ciudadanía acuda a emitir su voto el día de los comicios. Esto, luego de que el árbitro electoral declaró válida la lista nominal para este proceso en el estado, que es de un millón 510 mil 29 personas.
«Ya quedó firme la boleta electoral, en la que se imprimió la lista de cada uno de los poderes y, el ciudadano, lo único que va a seleccionar es una lista y el voto, consecuentemente, va para todos los integrantes-. Para la elección estatal serán cuatro boletas».
Sauri Manzanilla también informó que desde hoy está habilitado el sistema «Conócelos», el cual tiene la finalidad de conocer el perfil de cada candidato.
Datos
Los candidatos no podrán
-Contratar empresas que se dediquen a amplificar la difusión de sus redes sociales, como se hace en Facebook.
– En caso de radio y tv, si bien sí pueden participar
El candidato como tal no puede pagar spots o difusión a través de medios de comunicación».