Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), justificó la baja ocupación de Semana Santa con tres factores: el primero, el mayor número de cuartos en la zona norte especialmente; el segundo, el nuevo aeropuerto de Tulum; y el tercero, la falta de aviones que ha hecho que baje el número de frecuencias.
“La ocupación va relacionada directamente con el número de cuartos, entonces ha crecido de manera importante en Cancún, en Costa Mujeres; está el aeropuerto de Tulum también, que ha sido un factor; entonces estamos haciendo un nuevo análisis que se los comparto apenas lo tengamos porque todavía no lo tengo al 100 por ciento, inclusive los hoteles del centro estuvieron bajos”, indicó.
Y agregó que en Semana Santa “no se alcanzaron las cifras de ocupación esperadas, porque hubo menos frecuencias aéreas de las esperadas, ahora buscamos paquetes de avión y hotel, en todos los mercados, principalmente de Estados Unidos”, según La Jornada.
Resaltó la participación de los hoteleros en el Tianguis de México 2025 en Baja California, donde considera que tendrán importantes reuniones, para tratar temas como la migración en el aeropuerto de Cancún y las visas electrónicas. Además de promover el Cancún Travel Mart.
“Los temas que ya conocemos, pero creo que es un buen momento porque es el primer Tianguis del gobierno federal (de la actual administración). Vamos muchos de los jugadores, va al CNET, por supuesto vamos nosotros. Entonces yo creo que van a haber reuniones importantes”, comentó.
Como lo informó REPORTUR.mx, durante el Tianguis Quintana Roo aprovechará el evento que será por primera vez binacional para atraer el mercado norteamericano; así lo dio a conocer Bernardo Cueto, líder de la Secretaría de Turismo (Sedetur) del Estado. (Primer Tianguis binacional: QRoo prioriza captar norteamericanos).
De igual manera, Cueto reafirmó el compromiso de trabajar en las relaciones de Quintana Roo con los principales tour operadores, agencias de viajes y aerolíneas.