SENADO APRUEBA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PROPUESTA POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CON AMPLIO RESPALDO POLÍTICO
Ciudad de México.— Con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, el Senado de la República aprobó este lunes la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la última sesión del periodo ordinario. El documento será turnado al Ejecutivo federal para su promulgación.
La nueva estrategia fue defendida durante más de dos horas por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien convenció a la mayoría de los legisladores, incluidos opositores, al exponer los fundamentos y objetivos de la nueva política de pacificación.
LEER:CANCÚN LIDERA BÚSQUEDAS PARA VERANO 2025 EN MÉXICO: 68% DE VIAJEROS BUSCA PLAYA, SEGÚN BOOKING
Aunque la bancada del PAN había decidido respaldar el dictamen por solicitud de sus gobernadores, el dirigente del partido, Marko Cortés, votó en contra junto con otras dos legisladoras. El priista Miguel Ángel Riquelme criticó fuertemente la estrategia, calificándola de ineficaz y de repetir errores del pasado. El senador Miguel Márquez del PAN optó por abstenerse, ignorando el llamado de la gobernadora de Guanajuato.
La morenista Lucía Trasviña, presidenta de la Comisión de Seguridad, subrayó que la estrategia fortalece la prevención, la investigación del delito y el uso de inteligencia tecnológica. La iniciativa también busca reforzar la coordinación entre el Gabinete de Seguridad y los gobiernos locales.
Desde Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda respaldó la propuesta y prometió corresponsabilidad en su evaluación, mientras que desde Morena, Luis Fernando Salazar destacó que la política continúa una línea iniciada desde 2018 y requiere la cooperación de estados y municipios, responsables del 90% de los delitos del fuero común.
La sesión no estuvo exenta de tensiones. Cuando Cortés aseguró que la estrategia sólo generará más muertes, el morenista Manuel Ladrón de Guevara respondió tajante: “Sé lo que es ser minoría, pero de ahí a la locura”.
CON INFORMACIÓN DE: JORNADA