En el marco del ciclo de conferencias «El primer Cancún», se llevó a cabo una plática sobre el inicio del primer aeropuerto. Esto en el eje del 55 aniversario de la ciudad, logrando reunir a cuatro fundadores que ofrecieron una remembranza, de la terminal aérea, con su famosa torre de paja.
Las fotografías que son de la época de los setentas, dieron a conocer datos interesantes y anécdotas, de una incipiente terminal aérea, que servía en primera instancia, para transportar personal para la edificación de la ciudad.
En el evento participaron Manuel Chino Castro, Fernando Ramírez, Guillermo Águila y Pedro Solís, en un ciclo de conversatorios que impulsan Fundadores de Cancún, A,C, Pioneros de Cancún, A.C.
Recordaron que mucho antes de convertirse en uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, Cancún era apenas una franja de selva virgen y playas vírgenes. En sus inicios, el primer aeropuerto de la ciudad no era más que una pista de terracería improvisada de aproximadamente mil 500 metros de largo.
En primera instancia llegaban avionetas y pequeños aviones que trasladaban ingenieros, topógrafos, funcionarios y materiales para comenzar con el diseño de lo que más tarde se convertiría en una ciudad. Con el avance del proyecto, y la llegada de los primeros hoteles, fue necesario un aeropuerto formal.
Entre los datos importantes, es que en 1973, aterrizó el primer vuelo comercial, un avión DC-6 de la compañía Mexicana de Aviación, sin embargo era una pista aérea provisional. En 1974, se inauguró oficialmente el Aeropuerto Internacional de Cancún, con una pista pavimentada, mayor capacidad operativa y la infraestructura necesaria para recibir vuelos nacionales e internacionales
La torre de control se construyó con madera oriunda de la región y funcionó hasta 1976, cuando fue desmantelada. Sin embargo, hoy existe una réplica en la avenida Tulum con Kabah. La nueva terminal fue clave en el despegue turístico de Cancún, ya que facilitó la llegada de visitantes extranjeros desde los primeros años del desarrollo.
Tras varios años, el aeropuerto de Cancún ha ido en crecimiento, en 2025 es considerado como el segundo aeropuerto más transitado de México después del Aeropuerto de la Ciudad de México. Cuenta con dos pistas utilizadas simultáneamente, cuatro terminales y un FBO.
Opera vuelos nacionales e internacionales a prácticamente cualquier destino de México, Estados Unidos y Canadá. También se pueden encontrar vuelos a destinos en Sudamérica y Europa, entre otros.
Fuente: https://sipse.com/novedades/aeropuerto-de-cancun-entre-los-mas-importantes-del-mundo-489611.html