- Propuesta de salario a «cerillitos» podría perjudicar en lugar de favorecer
Redacción Macronews | Por Renán Moguel.– Horacio Reyes García, presidente de la Federación de Adultos Mayores en el estado de Quintana Roo, aseguró que la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que busca regular el trabajo en empresas de servicio y fue presentada por el diputado federal morenista Pedro Haces, representará una dura prueba para las personas que trabajan como «cerillitos» en los supermercados.
El proyecto, aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados, establece que el salario mínimo para empleados de hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos “no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria”.
En este sentido, el presidente de la agrupación de adultos mayores comentó que, aunque embolsar productos en un supermercado es un trabajo, no existe obligación por parte de las tiendas de contar con personal que realice esa labor.
Explicó que en Cancún hay 170 adultos mayores que se desempeñan como cerillitos en diversos supermercados, y aunque actualmente no existe compromiso laboral formal de las empresas hacia ellos, con esta propuesta —al establecer un pago obligatorio— los supermercados podrían optar por prescindir de sus servicios, aunque esperan que esto no suceda.
Reyes García señaló que, si bien no es obligatorio para las tiendas contar con cerillitos, esta labor representa una oportunidad para que los adultos mayores obtengan un ingreso que les ayude a mantenerse económicamente.