La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo definió como “clasista” e “ignorante” al conductor de televisión Pedro Sola, del programa Ventaneando, quien en días pasados sugirió en X (antes Twitter) que solo las personas que pagan impuestos deben votar, iniciativa que fue respaldada por el empresario Ricardo Salinas Pliego.
“Hoy escuché algo muy sensato: ‘por qué para votar, en lugar de la credencial de elector, no piden la Cédula Fiscal, esto es, que el votante pague impuestos’”, escribió Sola, quien añadió que actualmente los que más votan son los que reciben limosna del gobierno.
Durante la Conferencia del Pueblo de este jueves, Sheinbaum Pardo desestimó los argumentos de Sola por erigirse sobre datos falsos: “Ya no saben ni qué decir, la verdad. Además, son muy ignorantes porque todos los mexicanos y mexicanas pagan impuestos”, dijo la mandataria, quien puso como ejemplo que todos los ciudadanos pagan impuestos sobre los productos (IVA).
Asimismo, aludió a Ricardo Salinas Pliego, quien públicamente respaldo a Pedro Sola: “Hay mucha ignorancia, la verdad. Y segundo, mucho racismo y clasismo. ¿Qué decimos nosotros?, que cumplan con la ley. Se llena de discurso del Estado de derecho, pero cuando llega que la ley llegue a ellos, eso sí no es derecho», afirmó.
Conductores de ‘Ventaneando’ critican los programas sociales
Un día antes, Pati Chapoy y sus colaboradores lanzaron severas críticas contra los programas sociales impulsados por el gobierno federal, a los que acusaron de fomentar la flojera y premiar a quienes no trabajan. Las declaraciones surgieron en el contexto de un debate sobre la Ley de Telecomunicaciones, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha sido señalada por organizaciones como R3D y Artículo 19 por su posible impacto en la libertad de expresión.
Pedro Sola, al abordar el caso de Kate del Castillo —quien en 2019 demandó al Estado mexicano por 60 millones de dólares tras su vinculación con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán— recomendó a la actriz abandonar la causa. “Como están las cosas en México, yo mejor no le buscaba ruido al chicharrón, al cabo, ella vive feliz en Los Ángeles”, afirmó. Recordó además el caso de Laureano Brizuela, quien lleva años esperando una compensación del SAT tras ser absuelto de evasión fiscal.
Enseguida, Pati Chapoy desvió la atención hacia el pago de impuestos por parte de adultos mayores. “Nos siguen quitando dinero a todos los contribuyentes. No entiendo por qué, si durante toda mi vida he trabajado, el gobierno insiste en que tenga que pagar impuestos de mis ahorros”, reclamó.
Pedro Sola insistió en su inconformidad por los apoyos a jóvenes desempleados: “En este país, desgraciadamente, se premia la flojera. A los que no trabajan se les da dinero… A los ninis, a los no sé qué, y se les fomenta la flojera”.
Ricardo Manjarrez remató la discusión con una frase contundente: “Necesitan dinero para los güevones que no trabajan”. La presentadora Mónica Castañeda expresó escepticismo ante una posible reforma que exima a mayores de 70 años del pago de impuestos, ya que “están ocupados con lo de la censura de las leyes de comunicación”.
Las opiniones dividieron a la audiencia en redes. Mientras unos señalaron que los conductores hablan desde el privilegio, otros respaldaron su postura sobre el uso de recursos públicos.
