Cancún, Q. Roo, 3 de mayo de 2025 — Al menos ocho de cada diez albañiles que laboran en Quintana Roo no cuentan con seguridad social, revelaron organizaciones del sector, quienes señalaron que la falta de inspecciones laborales por parte de las autoridades es una de las principales causas de esta problemática.
De acuerdo con datos recabados por agrupaciones de trabajadores de la construcción, la mayoría de las obras en el estado, tanto privadas como públicas, operan sin garantizar los derechos laborales básicos a los obreros, entre ellos el acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Los patrones evaden sus responsabilidades porque saben que no hay vigilancia. La Secretaría del Trabajo no realiza inspecciones constantes y eso deja en la indefensión a miles de trabajadores”, denunció Pedro N, representante del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en Cancún.
Quintana Roo se mantiene como uno de los estados con mayor crecimiento en el sector inmobiliario y hotelero, lo que ha derivado en una alta demanda de mano de obra. Sin embargo, gran parte de esa fuerza laboral permanece en la informalidad.
Los trabajadores sin seguridad social enfrentan mayores riesgos, pues la construcción es una de las actividades con más altos índices de accidentes laborales. “En caso de que alguien se lesione, el costo médico corre por su cuenta. Muchas veces terminan incapacitados sin recibir indemnización ni apoyo”, añadió Pedro.
Especialistas advierten que esta situación también impacta en las finanzas públicas, al limitar la recaudación de cuotas obrero-patronales y generar presión sobre los servicios de salud estatales.
Organizaciones civiles exhortaron a las autoridades estatales y federales a fortalecer los mecanismos de inspección y sancionar a las empresas que incumplen con la ley.