GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA JORNADA COMUNITARIA POR LA PAZ Y EL BIENESTAR EN CANCÚN

-Integrantes de comunidades religiosas contribuyen en las acciones para fortalecer el tejido social y consolidar una cultura de paz
Cancún.- Como parte de las acciones para la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento de la convivencia comunitaria y la promoción activa de la paz desde los territorios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Día Estatal de Servicio.
Se trata de una actividad, en la que más de 800 personas integrantes de diversas comunidades religiosas, desde muy temprano, realizaron labores de limpieza y pintado de banquetas y guarniciones en esta ciudad.
“Hoy estamos reunidos por algo muy especial: para servir. Y no cualquier servicio, sino uno que nace desde lo más profundo del corazón, desde la fe, desde el amor por nuestra gente. Y este histórico “Primer Día Estatal del Servicio”, impulsado por el Consejo Interreligioso del Estado de Quintana Roo, es un testimonio viviente en el que entre todas y todos, hemos logrado que la fe también se vea en los hechos, en lo cotidiano, en lo que hacemos por las y los demás” dijo la Gobernadora.
Este evento se realizó en coordinación con el Consejo Interreligioso del Estado de Quintana Roo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo y como parte del Acuerdo Solidario para la Promoción del Respeto y la Tolerancia a la Libertad Religiosa en Quintana Roo.
Mara Lezama Espinosa reconoció la valiosa colaboración de las diferentes organizaciones de culto en los esfuerzos emprendidos por el gobierno de la transformación, humanista y corazón feminista, para fortalecer el tejido social y construir una cultura de paz.
Recordó que como la primera Gobernadora de Quintana Roo, el año pasado firmó el primer acuerdo en el país para la promoción del respeto y la tolerancia a la libertad religiosa, a través del cual se han realizado 25 foros acerca de la libertad religiosa, con la participación de más de mil 500 ministros del culto del estado, y se capacitó a cerca de 400 servidores públicos de 6 municipios de Quintana Roo.
La primera mujer gobernadora del estado resaltó que, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, las organizaciones religiosas son reconocidas como actores clave en la transformación social, por su capacidad de convocatoria, arraigo comunitario y su papel como agentes de valores, solidaridad y reconciliación.
Resaltó que, de forma conjunta, el Gobierno del Estado y las comunidades de fe, avanzan en la construcción de una cultura de paz, con base en el respeto, la tolerancia y la garantía plena de la libertad religiosa.
Sin duda, en Quintana Roo, el diálogo interreligioso representa un puente para la cohesión social y la participación en iniciativas comunitarias que abonen al bienestar colectivo y al respeto a la dignidad humana, concluyó.
Estuvieron presentes, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el presidente del Consejo Interreligioso del Estado de Quintana Roo, Eric Antonio Liévano Carpio; los diputados Jorge Sanén y Paola Moreno; la directora de Comunicación y Relaciones públicas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días en Quintana Roo, Bianca Heidi Garrido Pacheco.
Por igual, participaron el representante de la Comunidad Islámica, Luis Noé Benítez Lira; el secretario general de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez; el director de Enlace con Organizaciones Sociales de la Subsecretaría de Enlace Interinstitucional de la Secretaría de Gobierno, Pedro Daniel Quijada Ramírez.