Redacción Macronews.- El Gobierno de México anunció una serie de medidas estratégicas para fortalecer la producción nacional, las cuales podrían incrementar en 0.7 puntos porcentuales el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) y generar 700 mil empleos adicionales cada año, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Hacienda, Edgar Amador, explicó que las acciones implementadas buscan aprovechar el potencial de las cadenas productivas mexicanas, con énfasis en el contenido nacional y la sustitución de importaciones.
¿Cómo se logrará este impulso?
Bajo la coordinación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el plan contempla:
Aumentar en 10% las compras gubernamentales de bienes nacionales (que actualmente representan el 11% del PIB).
Sustituir el 10% de importaciones manufactureras con producción local (las manufacturas importadas equivalen al 20% del PIB).
Estimular la demanda interna mediante programas sociales (representan el 2.3% del PIB).
Fortalecer la red de proveedores nacionales.
Impacto directo en el PIB y el empleo
Según los cálculos preliminares realizados por Hacienda, si estas medidas se implementan con éxito:
El PIB podría crecer hasta un 2.7% anual.
Se generarían 700 mil empleos adicionales por año.
Se fortalecería la industria automotriz como motor clave del crecimiento nacional.
El secretario Amador destacó que este impulso productivo generará efectos de arrastre en sectores regionales, mejorando la competitividad y la integración económica con América del Norte.
“Aumentar el contenido nacional no solo mejora nuestras cifras macroeconómicas, sino que refuerza nuestra soberanía productiva y reduce la vulnerabilidad ante choques externos”, puntualizó.
Esta estrategia forma parte del Plan México para fortalecer la economía desde adentro, fomentando el consumo de lo hecho en México y consolidando al país como un polo regional de desarrollo.