La reducción y aplicación paulatina del cobro de Derecho de No Residente (DNR) a los cruceristas, que comenzará a aplicarse a partir de julio, se otorgó a condición de que las navieras incentivaran el consumo local.
Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo del senado, comentó que esta fue una de las condiciones para establecer el cobro de este derecho en de manera paulatina para que llegue a los 21 dólares de los 42 dólares que se preveían originalmente.
«La semana pasada llegamos a un acuerdo entre el gobierno de México y la FCCA (…) A cambio de este acuerdo, la presidenta de la República (Claudia Sheinbaum Pardo) solicitó algunos puntos muy importantes: primero, que los cruceros compren proveeduría local, nacional, mexicana, sobre todo artesanías que puedan vender ellos en los barcos», explicó.
LEER SIN REPUNTE DE MIGRANTES NACIONALES A QUINTANA ROO EN 2025, PESE AL CRECIMIENTO TURÍSTICO
Otra de las condiciones para establecer dicho acuerdo es que los cruceros se comprometan a incrementar el número de turistas que lleguen a los puertos, para ayudar la economía local.
El pago iniciará en cinco dólares a partir del 1 de julio. Para 20206 será de 10 dólares, el siguiente año serán 15 dólares y en agosto de 2028 arrancará el pago de 21 dólares, es decir, la mitad del pago de 42 dólares que se había propuesto de manera inicial. “Ese es el acuerdo completamente pactado con la industria naviera», detalló.
«Cozumel, por ser isla, tiene marginación, tiene rezagos sociales, por eso es importante ver cualquier mecanismo que pueda compensar esa marginación. Un mecanismo muy claro y una herramienta fiscal muy fuerte, es el Decreto de Región Fronteriza Sur de México, en el que se estipulan dos incentivos muy claros: uno, es reducir el IVA del 16 al 8 por ciento y el ISR, reducirlo de 33 al 20%, con el cual se incentiva el ingreso», explicó.
LEER ATLETAS DE TULUM DESTACAN EN TORNEO NACIONAL DE JUDO CON SEIS MEDALLAS Y APUNTAN A LOS PANAMERICANOS
Segura Vázquez aseguró que para mitigar la marginación y rezago social que hay en Cozumel, se presentó de un punto de acuerdo en la Cámara Alta en el que se establecen reducciones en los impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR), para incentivar el consumo y los salarios.
Fuente: https://sipse.com/novedades/navieras-deben-incentivar-consumo-local-indica-la-comision-de-turismo-489766.html