Ignacio Muñoz, CEO de Seas We Love, anunció que el sargazo pronto será clasificado como recurso pesquero, permitiendo su recolección en altamar antes de que afecte las costas del Caribe mexicano.
Esta iniciativa innovadora pretende convertir un grave problema ambiental en una oportunidad para el desarrollo de una industria sustentable, con aplicaciones en bioenergía, agroindustria y el autoconsumo hotelero.
Recolección en altamar: hasta 85 % menos sargazo en playas
Gracias al respaldo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, el proyecto contempla interceptar la macroalga en la corriente del Banco Chinchorro, antes de que alcance la franja costera.
Según Muñoz, esta medida puede reducir el recale de sargazo entre 70 % y 85 %, y es hasta cinco veces más rentable que el manejo en tierra firme.
LEER HUMO NEGRO EN SEGUNDA FUMATA DEL CÓNCLAVE: NO HAY CONSENSO PARA ELEGIR AL NUEVO PAPA
“El sargazo es un problema que nos llega del mar, y es en el mar donde debe solucionarse”, afirmó Ignacio Muñoz.

Una industria sustentable con impacto nacional
El proyecto proyecta una inversión de entre 200 y 300 millones de dólares en un esquema por fases, con resultados visibles entre 2028 y 2030.
El objetivo es valorizar el sargazo como biomasa, transformándolo en tres tipos de bioenergía: biogás, biometano y combustible sostenible para aviación.
Además, la agroindustria desarrollará biofertilizantes y mejoradores de suelo, impulsando el campo mexicano y reduciendo la dependencia de insumos importados.
Las nuevas plantas de transformación estarán ubicadas en Quintana Roo, consolidando un polo de innovación verde.
LEER PRECIO DEL DÓLAR HOY JUEVES ES DE 19.57 PESOS EN PROMEDIO
Aval federal y participación mayoritaria mexicana
La tecnología de recolección será respaldada por el Instituto Mexicano de Investigación de Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas), mientras que la Conapesca otorgará las concesiones necesarias para esta actividad emergente.
Se estima que la mayoría de las empresas participantes serán mexicanas, seleccionadas mediante licitaciones privadas bajo el Plan México. Actualmente hay 20 proyectos en evaluación, de los cuales solo los más sólidos serán elegidos.
Reconocimiento internacional por su impacto ambiental
Seas We Love fue galardonada en la primera edición de los premios Los + Ecoístas, organizados por Grupo Piñero, por su enfoque innovador en sostenibilidad, economía circular y lucha contra el sargazo en el Caribe.
Fuente: https://24horasqroo.mx/2025/05/07/sargazo-recurso-pesquero/