Cancún, Quintana Roo, 09 de Mayo del 2025.- Este 10 de mayo, México celebrará el Día de las Madres con un aumento en los costos de los productos más solicitados para regalar, según un sondeo realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). La estimación es que la derrama económica alcance los 88 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior.
De acuerdo con el sondeo de Anpec, los precios de los artículos más demandados para regalar a mamá han experimentado un aumento significativo, como el ramo de flores con chocolates que está en 550 pesos; una blusa o vestido en mil 100 pesos. Un perfume oscila en los 2 mil 900; joyería de fantasía en mil pesos; un día de spa en 3 mil 600; una cena para 10 personas en un restaurante de media gama hasta en 7 mil pesos.
LEER TRUMP CELEBRA ELECCIÓN DE LEÓN XIV: ES UN GRAN HONOR TENER AL PRIMER PAPA ESTADOUNIDENSE
Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, señaló que estos formatos de celebración han tenido un incremento del 17.8% respecto al año pasado. Destacó que las madres mexicanas son la piedra angular de la familia, nunca se dan por vencidas ante la adversidad, la enfermedad o los problemas económicos. En tanto, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que este año la derrama económica por el Día de las Madres será de 70 mil 300 millones de pesos, lo que representa una señal de reactivación en el sector comercio.
Se espera que sectores como restaurantes, florerías, tiendas de ropa, calzado, joyerías, dulcerías y chocolaterías sean los más beneficiados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen 38.5 millones de mujeres mayores de 15 años que son madres, de las cuales 11.5 millones son jefas de familia. Además, el 19% del total de emprendedores en México son madres, muchas de ellas al frente de negocios propios, aportando al desarrollo económico con liderazgo, innovación y resiliencia.